Desarrolla Cuba actividades por el Día Mundial del Corazón

25 de Sep de 2018
   24
Portada » Noticias » Salud » Desarrolla Cuba actividades por el Día Mundial del Corazón

La Habana.- Cuba desarrolla múltiples actividades en el país con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra cada 29 de septiembre, con el objetivo de hacer conciencia e informar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

Mi corazón, su corazón, es el lema que este año preside en la mayor de las Antillas la jornada por la efeméride que lidera el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) e incluye varias acciones entre ellas charlas de educación para la salud en el gimnasio de rehabilitación del policlínico Asclepios, en la capital.

 

Los especialistas harán recomendaciones dietéticas al paciente cardiópata el miércoles 26 a las 11 de la mañana, mientras el 27 tratarán sobre los aspectos psicológicos de las personas con enfermedad cardiovascular, anunciaron los doctores Eduardo Rivas Estany y Reinaldo de la Noval, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Sociedad Cubana de Cardiología (SCC) que cumple 81 años.

 

La actividad central por la fecha tendrá lugar en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) el próximo viernes, en la cual el doctor de la Noval se referirá a la prevención de esas dolencias.   

También los doctores Rivas Estany y Leonardo López harán una  puesta al día acerca de este padecimiento que constituye la primera causa de muerte en Cuba.

Además incluye una caminata por las calles aledañas al ICCC, coordinada por el INDER que harán Amigos del Corazón, pacientes, familiares y trabajadores del Centro de Rehabilitación Cardiovascular.

Mientras, en el hospital Hermanos Ameijeiras desde este lunes se desarrollan conferencias sobre Nutrición en Rehabilitación Cardiovascular, Tabaquismo y Sexualidad y Enfermedades Cardiovasculares e incluye una caminata desde el gimnasio de esa institución hasta la sede de la ACNU.

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, con el fin de sensibilizar al público y promover la adopción de medidas preventivas que disminuyan las enfermedades cardiovasculares, en particular las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, que constituyen la principal causa de muerte en el mundo y concientizar a todos los seres humanos de que hacer ejercicio es bueno para prevenir esas dolencias.

La Federación Mundial del Corazón celebra este 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón, aspirando a que de conjunto luchemos por alcanzar en el año 2025 una reducción del 25 por ciento en las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares transmitiendo nuestra experiencia y estimular a todos a lograr un corazón saludable, precisó a la ACN Rivas Estany. (Iris Armas Padrino /ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *