Una mejor Constitución para Cuba proponen colaboradores en Angola

15 de Sep de 2018
   23
Portada » Noticias » #HacemosCuba » Una mejor Constitución para Cuba proponen colaboradores en Angola

Luanda.- Colaboradores cubanos en Angola propusieron hoy modificaciones al Proyecto de Constitución en aras de conseguir un texto lo mejor posible, salido del consenso.

Entre las propuestas más recurrentes se encontraron la de no limitar el periodo de mandato del Presidente de la República, en el documento aparecen solo dos periodos de cinco años.

Por más de una hora cooperantes del sector militar y de seguridad evaluaron capítulo por capítulo la ley de leyes, que es sometida al debate en Cuba hasta el 15 de noviembre, y de residentes y colaboradores cubanos en el exterior.

En el Instituto Superior Técnico Militar, en Luanda, uno de los participantes planteó que más allá de limitar a 10 años el ejercicio del presidente, se observen sus resultados en el trabajo y tengan adecuadas facultades físicas y mentales.

Igualmente, se propuso que para ser Vicepresidente de la República se tenga un máximo de 60 años de edad al comienzo de su primer ejercicio, uno de los requisitos para la máxima magistratura.

Otro asunto que generó innumerables intervenciones fue el de la posibilidad del matrimonio entre personas del mismo sexo (artículo 68), que en su mayoría los oradores se pronunciaron por mantenerlo como está (solo el reconocimiento a la unión heterosexual).

Sin embargo, una de las colaboradoras planteó la necesidad de legitimar la unión consensual entre personas del mismo sexo, para permitir que parejas del mismo sexo puedan tener derechos de herencia y similares, hoy no previstos en las leyes cubanas.

En tanto, en materia de la estructura económica del país se propuso sustituir el término de extranjera para referirse a las inversiones, y en su lugar colocar que ese derecho sea factible para personas naturales y jurídicas.

Otro aspecto recogido en acta fue la propuesta del pago de salario íntegro a las personas que se jubilen luego de al menos 35 años de trabajo.

Durante la discusión estuvo presente el Héroe de Cuba y general de brigada retirado Rafael Moracén, quien fue uno de los primeros militares cubanos en cooperar con el gobernante Movimiento Popular para la Liberación de Angola en la consecución de la independencia y protección de la soberanía. Al dirigirse a los presentes agradeció la invitación para presenciar el debate.

El encuentro forma parte de otros 35 planificados en este país con los más de dos mil cooperantes que prestan servicios en diversos sectores de la vida angoleña.

Ya se realizaron 24 con más de 130 intervenciones y un centenar de propuestas de modificación, una decena de adiciones y tres de eliminación.

En Cuba las discusiones comenzaron el pasado 13 de agosto y se prolongarán hasta el 15 de noviembre. La propuesta de ley de leyes tiene 224 artículos, 87 más que la actual. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *