Resaltan en París participación en debate sobre Constitución cubana

11 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Resaltan en París participación en debate sobre Constitución cubana

París.- El embajador de Cuba en Francia, Elio Rodríguez, resaltó hoy la alta participación del pueblo en los debates sobre el proyecto de Constitución, un proceso histórico que trasciende las fronteras de la isla, según aseveró.

«Es un proceso histórico, todo el pueblo de Cuba está inmerso en la consulta del Proyecto de Constitución, y la posibilidad de que todos los cubanos seamos participes es fundamental», aseveró en entrevista con Prensa Latina.

El representante diplomático de La Habana enfatizó que también fuera del país los nacionales que se encuentran cumpliendo algún tipo de misión oficial están involucrados en los debates sobre el tema.

«Es una muestra más de la participación, del desarrollo de la democracia en nuestro país, donde se escuchan todos los criterios», afirmó.

Hace pocos días se desarrolló en esta capital el debate de los cubanos que están en misiones diplomáticas o como representantes de empresas, ocasión en la cual se registraron varias decenas de intervenciones para emitir criterios, sugerencias e inquietudes acerca del Proyecto de nueva Constitución.

De acuerdo con el embajador, se pudo apreciar que los participantes estudiaron en profundidad el documento y hubo «una amplia participación con importantes aportes y reflexiones y que sin dudas contribuirán a todo el proceso dirigido a lograr la mejor Constitución que necesita la República en estos momentos del desarrollo de nuestra sociedad».

Otra cuestión importante es la posibilidad de que también contribuyan a la consulta los cubanos residentes en otros países, a través de una página web habilitada para que expresen sus criterios desde todas partes del mundo.

«Es una muestra más de que se quiere la participación en este proceso de todos los cubanos, sin excepción, y hemos apreciado, en los residentes con que hemos podido intercambiar aquí en Francia, un criterio muy favorable por esa oportunidad», explicó.

Rodríguez también señaló que en esta nación europea se sigue el proceso con gran atención desde los sectores políticos, de gobierno, parlamentario, en la sociedad civil y las organizaciones de solidaridad.

«Hay conciencia de la importancia de este debate y de su profundidad. (…) En los intercambios que hemos sostenido con autoridades del gobierno y otras instancias de la sociedad francesa vemos que realmente existe mucho interés», sostuvo. (Luisa María González /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *