Llega el circo a instituciones sociales de Las Tunas

7 de Sep de 2018
   14
Portada » Noticias » Cultura » Llega el circo a instituciones sociales de Las Tunas

Las Tunas.- Reciente está en el recuerdo de las tuneras y los tuneros la grata visita del Circo Nacional de Cuba a esta ciudad hace algunas semanas, y ahora desde el 3 de septiembre y hasta el próximo 23 el proyecto Fiesta de Maravillas es el encargado de regresar al territorio la gran carpa, en esta ocasión en toda la provincia.

Alrededor de 200 presentaciones distinguen una gira de marcado carácter social, que abarca a los sectores más vulnerables, espectáculos en su mayoría, sin costo alguno para los beneficiados.

Entre las instituciones por visitar se incluyen escuelas de todos los niveles de enseñanza, de conducta, hogares de niños sin amparo familiar, hospitales, hogares maternos, de ancianos y prisiones, entre otros centros de atención social.

El periplo comenzó por el municipio de Amancio los días 3 y 4 con magia, comedia, y malabares en el hogar de ancianos Peraza y escuelas de distintas enseñanzas.  

Este viernes 7 se reanuda el recorrido por los territorios de Jobabo, Majibacoa, Manatí, Las Tunas, Jesús Menéndez y Puerto Padre, en ese orden.

Las Tunas, municipio cabecera, acogerá al Circo desde el 12 y hasta el 14, donde además de presentarse en un gran número de escuelas, la última jornada recibirá el espectáculo en el Teatro Tunas a las 9:00 de la noche abierto para el público interesado.

Además, comunidades complejas, intrincadas y de difícil acceso también se incluyen en la programación prevista, tales como Anacahuita, Dormitorio, Cuatro Caminos, Santa Librada, y otros.

Bajo el precepto de que el arte es bálsamo para el espíritu el Circo Nacional de Cuba llega hasta los más recónditos sitios de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *