Asocian en Cuba rejuvenecimiento cervicofacial a la perfección

7 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Asocian en Cuba rejuvenecimiento cervicofacial a la perfección
Asocian en Cuba rejuvenecimiento cervicofacial a la perfección

La estética cobra fuerza en la actualidad.

La Habana.- El rejuvenecimiento cervicofacial responde al afán de dar a la figura humana los perfiles más cercanos a la perfección, lo cual ha sido durante años el empeño del hombre, aseveró hoy aquí Julio Gálvez, especialista del hospital Hermanos Ameijeiras.

En el contexto del II Congreso de la Sociedad Cubana de Cirugía Plástica y Caumatología, que concluye hoy en la citada institución clínico quirúrgica, Gálvez se refirió a la estética como una rama que cobra fuerza en la actualidad y motiva a los especialistas a desarrollar soluciones al respecto.

 

El cirujano aseguró a Prensa Latina que no solo se atienden casos asociados al envejecimiento cutáneo, sino también a deformidades congénitas o adquiridas por muchos pacientes.

Al enfatizar en las correcciones producto de la edad, explicó que en Cuba se realiza primero una evaluación de los signos de envejecimiento presentados en el rostro y se tienen en cuenta elementos clínicos para descartar la presencia de patologías que contraindiquen una operación de este tipo.

De igual forma, resulta de interés para el especialista conocer las expectativas del paciente con respecto a los futuros resultados. Una vez examinados todos los aspectos se decide si es tributaria o no la operación, afirmó Gálvez.

De acuerdo con el experto, aunque la persona puede comenzar a envejecer pasados los 30 años, debe esperar la aparición de los signos reales en su rostro para pensar en una cirugía de este tipo.

Aunque no hay un límite establecido, la media de solicitud del proceso quirúrgico en Cuba es de 50 años, a pesar de que también se han presentado personas mayores de 60, con riesgo de complicaciones por la avanzada edad. Es el sexo femenino el que predomina en la cirugía estética, añadió.

Al referirse a algunas de las técnicas empleadas en la Isla, Gálvez mencionó la ritidectomía, como procedimiento quirúrgico corrector que permite eliminar el exceso de piel de la cara y corregir los ángulos faciales alterados, así como la blefaroplastia para rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares.

En Cuba se realizan los procedimientos convencionales con los recursos mínimamente necesarios, pues existen tecnologías con las que no contamos pero que no limitan los buenos resultados en la cirugía, concluyó el médico cubano. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *