Roberto Villarreal, una Constitución por los derechos de todos

30 de Ago de 2018
   5
Portada » Noticias » #HacemosCuba » Roberto Villarreal, una Constitución por los derechos de todos
Roberto Villarreal, una Constitución por los derechos de todos

Roberto Villarreal Serrano. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis)

Las Tunas.- El Proyecto de la Constitución es vital porque defiende los principios elementales de la Revolución, el derecho del pueblo, de todos, sostiene Roberto Villarreal Serrano, un jubilado del sector de la Salud Pública, que hace pocos años reside en esta ciudad, y que espera la consulta popular en su barrio en el Reparo Aurora, para ofrecer sus consideraciones.

«Es trascendental participar en este análisis, esta posibilidad ofrece una garantía a la continuidad del proceso cubano, que merece el respeto a quienes lucharon y dieron su vida por esta obra social», destaca este hombre que dedicó su vida a un sector tan sensible como la salud desde su labor como Licenciado en Economía y Administración.

Escuche las declaraciones de Roberto Villarreal Serrano 

Descargue el audio

Roberto muestra amplias expectativas ante la discusión de la Carta Magna por el compromiso que genera el diálogo social entre las generaciones actual y la histórica de la Revolución.

«Este Proyecto implica cambio y al tiempo lealtad a los valores y principios fundacionales de la obra cubana, es único en el mundo, en él se materializan las cuestiones más elementales e importantes del Estado y la Revolución, se llevan a una consulta democrática.

«Cada una de las personas tiene libertad de expresión, de señalar, aprobar o desaprobar, o de incluir algo que considere le falta al documento y proponerlo, ningún país del mundo hace este proceso y aquí se manifiesta de forma abierta e inclusiva», reconoce Villarreal Serrano.

Los principios de justicia social que configuran el sistema político se consideran esenciales en el documento, como es el caso de la irrevocabilidad del sistema socialista y la unidad del pueblo y sobre ello Roberto destaca dos temas importantes a su criterio.

«Sobre los aspectos más importantes reflejados en el documento hay dos temas que aprecio mucho, el primero es que claramente sostiene el derecho de cada ciudadano a la educación y a la salud de manera gratuita, y el otro es en caso de agresión estamos autorizados como pueblo a defender lo que tanto sangre costó.

«Considero que el debate constitucional le da continuidad  al concepto Revolución expresado por el líder cubano Fidel Castro, lo que está bien mejorarlo y lo que haga falta incluir lo haremos conformes a los cambios que se han presentado en el país en los últimos años».

 

Convencido de la trascendencia que tiene para el país, Roberto muestra el agradecimiento ante la posibilidad de opinar y espera la discusión del Proyecto de Constitución, que desde el pasado 13 de agosto debaten todos los cubanos en ejercicio pleno de la democracia.

En video

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *