Favorece el trabajo comunitario proyecto sociocultural Boquerón en Puerto Padre

19 de Ago de 2018
   44

Favorece el trabajo comunitario proyecto sociocultural Boquerón en Puerto PadreLas Tunas.- Amplias opciones de recreación sana garantiza el proyecto sociocultural Boquerón, una Mirada Azul para la Cultura, como parte del trabajo comunitario que hoy sobresale desde el norteño municipio de Puerto Padre.

Más de 400 habitantes de esa comunidad disfrutan del rescate de tradiciones y de actividades con un impacto medioambiental, detalla una información publicada en el sitio de Radio Libertad.

Ana María Ávila Ricardo, gestora de esa iniciativa, dijo a que desde el año 2007 se fomentan la promoción de los valores artísticos de la localidad, y se potencia el empleo para jóvenes y mujeres desvinculadas a partir de ese proyecto.

 

Los gestores de Boquerón, una Mirada Azul para la Cultura impulsan acciones que intensifican en el período vacacional para favorecer el mejoramiento del entorno a partir de la participación de los habitantes de ese poblado costero.

El trabajo sociocultural comunitario en Cuba favorece el desarrollo armónico de los asentamientos, a partir del aprovechamiento de las potencialidades locales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *