Proyecto de Constitución para analizar y debatir entre cubanos

5 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Proyecto de Constitución para analizar y debatir entre cubanos

Proyecto de Constitución para analizar y debatir entre cubanosLa Habana.- Cientos de miles de cubanos tienen hoy en sus manos el Proyecto de Constitución, que será sometido a consulta popular entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre.

Más de 615 mil ejemplares -de un total de 700 mil impresos inicialmente- fueron vendidos en toda la isla en menos de una semana durante la primera entrega, al tiempo que el texto permanece disponible en portales digitales de medios de prensa e instituciones del Estado.

Debido a la alta demanda, se prevé la impresión de más tabloides los próximos días y se espera que rebase el millón el martes próximo, según explicó en conferencia de prensa el vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Eldis Vargas.

 

Cubanos de las distintas regiones del país manifestaron a Prensa Latina sus expectativas por el proceso de discusión popular del documento, hecho inédito.

Los criterios afloran en las calles y el saberse parte del proceso suma motivaciones e interés por estudiar la propuesta de Carta Magna, en aras de aportar a su conformación y, por tanto, a la construcción de un país más justo y equitativo.


Una vez socializado el documento, millones de ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en más 135 mil reuniones previstas en centros de trabajo y estudio, instituciones armadas y la comunidad, que serán conducidas por más de 15 mil personas organizadas en dúos.

Los encargados de gestionar la consulta recibirán una preparación a nivel territorial en la mayor de las Antillas, que tiene 15 provincias y 168 municipios.

En un hecho sin precedentes, se anunció la semana recién concluida que los más de un millón 400 mil cubanos residentes fuera de la isla también podrán participar en el debate a partir de la primera semana de septiembre, a través de una sección en el sitio web Nación y Emigración, del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

 

De acuerdo con el director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre), Ernesto Soberón, en el portal www.nacionyemigracion.cu/ tendrán acceso al proyecto de nueva Constitución y a una planilla que permitirá trasladar sus comentarios.

Al finalizar el proceso, llegarán a la Asamblea Nacional las propuestas de modificaciones, adhesiones y supresiones, así como las dudas de la población en torno al texto, aprobado a finales de julio último en el primer periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura de ese órgano.

Después del análisis de los diputados, corresponderá al Parlamento elaborar y aprobar la propuesta definitiva que iría a referendo, lo cual pudiera ocurrir a principios de 2019.

El texto constitucional ratifica el carácter socialista de Cuba y propone cambios en la estructura del Estado al incluir la creación de los cargos de presidente y primer ministro de la República.

Además, otorga rango constitucional a varios principios en materia de política exterior defendidos durante décadas por la Revolución cubana; aboga por la paz mundial, la integración latinoamericana y caribeña y por la protección del medio ambiente.

Asimismo, amplía los derechos de las personas y reconoce el papel del mercado y de nuevas formas de propiedad en Cuba, entre ellas la privada. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *