Documental sobre mujeres cubanas, uno de los más vistos en Argentina

2 de Ago de 2018
   48

Documental sobre mujeres cubanas, uno de los más vistos en ArgentinaBuenos Aires.- El documental Cubanas, mujeres en Revolución, producido por el portal comunicacional argentino Resumen Latinoamericano, fue una de las cintas más vistas esta semana en Buenos Aires desde su estreno, el pasado 27 de julio.

Según el sitio en internet Ultracine, la obra de la fotógrafa y periodista María Torellas es una de las cinco más vistas en los últimos días y está mil espectadores debajo de la muy promocionada Animal, protagonizada por el popular actor Guillermo Francella.

«Cubanas…» ha agotado localidades varios días en el cine Gaumont donde se está exhibiendo y estará en cartelera hasta el 8 de agosto, señala una nota de Resumen Latinoamericano, que da las gracias a todas y todos los que ya lo vieron.

A través de más de una decena de entrevistas Torellas retrata a la mujer cubana desde su rol en el proceso revolucionario de 1959 liderado por Fidel Castro y sus principales heroínas.

 

Desde la clandestinidad, en la guerra revolucionaria, ocupando papeles de importancia, pero sobre todo la mujer de ahora, las que nacieron en Revolución, subraya su creadora quien destaca que con esta obra quiso dar a conocer la hermosa obra de Cuba fuera del país.

Torellas viajó a la isla en mayo de 2017 para llevar adelante este proyecto acariciado por meses y que contó con el respaldo del equipo de Resumen Latinoamericano en Cuba y edición de Mónica Simoncini.

 

Grandes heroínas de la Revolución como Celia Sánchez, Haydee Santamaría, Vilma Espín, Melba Hernández, hasta rostros nacidos al calor del triunfo revolucionario que cambiaron para siempre la historia de esa nación caribeña son plasmados en el filme, que transporta al espectador a esa Cuba de ahora, a sus mujeres, a las de antes, a las jóvenes que siguen el legado revolucionario.

Voces con roles destacados, la de Sadaise Arencibia, primera bailarina del Ballet Nacional, la de la pintora Zayda del Río y la de Zuleika Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, una científica, una joven estudiante de medicina, una longeva señora de los llamados círculos de abuelos que envía un mensaje a las Madres de Plaza de Mayo, son inmortalizados en esta obra. (PL)

Lea más: Estrenan en Argentina documental dedicado a las féminas cubanas

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *