La ropa ¿comunica?

28 de Jul de 2018
   46
La ropa ¿comunica?

Imágenes tomadas de Internet.

Accesorios, perfumes, cortes de cabello y las prendas de vestir son elementos capaces de comunicar la personalidad del ser humano, y en sus combinaciones dejan la interpretación de competencias, emociones, edad, gustos y preferencias.

No hay formas de vestir correctas, lo significativo es estar acorde con nuestro modo de pensar y estar conforme consigo mismo, más allá de preocuparse por lo que los demás opinen sobre cómo vestimos.

Y es que precisamente la ropa ¿puede comunicar? Este es el tema que hoy ocupa al Podcast.

Ofrecer las primeras impresiones que una persona establece al mostrar su imagen en el ámbito social y laboral, dependende en gran medida del vestir.

Cómo nos vestimos transmite información, estar a la moda no contrarresta la elegancia pero si puede marcar el buen gusto, la estridencia, la provocación, refleja y deja al descubierto hasta mínimas diferencias.

La ropa ¿comunica?No se puede negar la moda pero sí el llevar una prenda acorde a patrones de conductas es responsabilidad de cada persona quien exhibe desde la psicología.

La oportunidad de dejar una buena impresión, de transmitir la confianza, la seguridad de la persona, serán el reto a mostrar al mundo, más cuando de moda y estilos de vestir se trata.

Como bien refiere el refrán un traje confiere poder, está en la posibilidad de mostrar quién eres, tu forma de vestir es una decisión individual pero lo cierto es que la sociedad juzga por el atuendo que llevas puesto, entonces ¿La ropa, comunica?

Encontrar un estilo nos hace diferentes, nuestra personalidad está puesta en aquello que elegimos y es una manera de expresarse con la moda e imagen. ¿Por qué no tener un estilo propio? Sería lo mejor, porque a su vez no serías parte del rebaño. No siempre el estilo depende de la vestimenta y otras veces va más allá de ella.

Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comentar con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto.

Somos Yamileydis Montoya Pupo y Yanetsy Palomares, y te invitamos a escucharnos la próxima semana, para polemizar sobre otro tema de interés social Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *