Comenzó en Las Tunas cultivo de planta para obtener biocombustible

10 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Comenzó en Las Tunas cultivo de planta para obtener biocombustible

Comenzó en Las Tunas cultivo de planta para obtener biocombustibleLas Tunas.- El cultivo de la planta conocida como piña botija comenzó en la provincia de Las Tunas para la producción de biocumbustible, lo cual responde a un proyecto generalizado por la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey, de Matanzas.

La Unidad Básica El Raúl, del municipio de Manatí,  fue el lugar escogido por el territorio para cultivar tres de las 200 hectáreas de la solanácea previstas en este programa de desarrollo local.

El objetivo final es obtener 200 litros diariamente de este portador energético cuando comience a rendir frutos, para lo cual ya se montan la planta procesadora, un laboratorio y un centro de certificación de semillas.

Abel Peña, director del Centro de Desarrollo Local en el territorio, citado por el Periódico 26, significó que las producciones iniciales se emplearán en los equipos mecanizados vinculados a la siembra y cosecha  de la piña botija (Jatropha Curcas) en la propia unidad básica.    

En el proyecto se prevé intercalar viandas y granos con la piña botija, planta que, además de sus valores energéticos, beneficia a los suelos con materias orgánicas. (Agencia Cubana de Noticias)  

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *