Jornada Cucalambeana abraza la tradición en Las Tunas

28 de Jun de 2018
Portada » Noticias » Jornada Cucalambeana abraza la tradición en Las Tunas
Jornada Cucalambeana abraza la tradición en Las Tunas

Desfile inaugural de la Jornada Cucalambeana. (TIEMPO21 FOTOS /Angeluis).

Las Tunas.- Delegaciones de varios países y provincias de Cuba distinguieron el desfile inaugural desde la Plaza Martiana hasta el Centro Provincial de Artes Plásticas, de esta ciudad, con el que inició la edición 51 de la Jornada Cucalambeana, dedicada al natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, al aniversario del sistema de casas de cultura y al punto cubano.

Sobresalió en la apertura el Salón Nacional de Paisaje, artesanía y décima ilustrada, con una notable calidad en cuanto al empleo de técnicas tradicionales y el reflejo de la vida campestre.

También se destacan las exposiciones del paisajista Wilber Ortega, en el teatro Tunas, de Rogelio Fundora (El guajiro que pinta) en la galería Guernica, de la Casa del Joven Creador, y las muestras Estampas de mi Cuba Bella, en la galería taller de escultura Rita Longa, y Las Voces del silencio, en la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.

Jornada Cucalambeana abraza la tradición en Las Tunas

Una cita que se distingue en el programa cultural es el evento teórico Verso y Punto, que tiene lugar en la casa de la música Emiliano Salvador con la participación de investigadores de la manifestación, esta vez con el acercamiento a las diferentes modalidades de la tonada.

A partir de este viernes y hasta el domingo primero de julio la fiesta del campesinado se trasladará hasta la finca de El Cornito, donde se efectuará el concurso de repentismo Justo Vega y se premiarán el de décima escrita Cucalambé y el de glosas Canto alrededor del punto.

La edición 51 de la Jornada Cucalambeana además rendirá homenaje al Conjunto Original Cucalambé en su aniversario 50 y a los 25 años de creación de la Casa Iberoamericana de la Décima.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *