Condición de Colectivo moral distingue a consultorio médico

24 de Jun de 2018
   21
Portada » Noticias » Salud » Condición de Colectivo moral distingue a consultorio médico
Condición de Colectivo moral distingue a consultorio médico

Doctor Eliades González Pérez, especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral

Las Tunas.- El Consultorio médico 31, ubicado en el barrio El Cornito, en esta ciudad, recibió la condición de Colectivo moral, un reconocimiento que premia la entrega, el amor al ser humano y la dedicación a la atención del pueblo.

El doctor Eliades González Pérez, especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral y fundador de la institución,  dijo que esto es un nuevo compromiso con la comunidad, cuya población supera las 800 personas, entre ellas embarazadas, lactantes y niños.

«En lo que va de año no se reportan niños fallecidos ni muertes maternas,  tenemos una situación epidemiológica estable, no hay trasmisión de Zika, priorizamos la atención a las enfermedades crónicas y trabajamos en la pesquisa de enfermedades trasmisibles y en la detección temprana del cáncer.

«Además trabajamos vinculados al club de adolescentes de la escuela y al círculo de abuelos, todo lo cual nos ha permitido estos logros».

El consultorio médico, con servicio extendido las 24 horas, tiene el reconocimiento de la comunidad, tal y como lo afirmó Mirian Palomino Segura, una paciente diabética de la tercera edad.

Condición de Colectivo moral distingue a consultorio médico

Doctor Eliades González Pérez, especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral.

«Recibo todas las orientaciones sobre mi enfermedad, me visitan en mi casa, la atención es muy buena».

Con ella coinciden otros pacientes como Eliades Ávila Piña: «no tenemos ningún problema con la atención médica, hemos apoyado la pintura del consultorio para que esté más bonito, estamos muy agradecidos».

La paciente Daili Vázquez Santos también considera que  la atención es buena: «cuando uno llega con una urgencia lo atienden enseguida, si tienen que ir a las casas van, no tengo ninguna queja».

La entrega de la condición generó un amplio movimiento popular, de conjunto con el grupo comunitario, la escuela y las empresas enclavadas en la zona, en torno a la limpieza, el adorno con banderas, siembras de plantas y un banco móvil para el aporte de donaciones voluntarias de sangre.

Estos logros brindan una medida de la eficiencia en el trabajo que realizan médico y enfermera y su aspiración a un servicio de excelencia.

/mdn/

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *