Raíces de San José muestra resultados positivos en el país

4 de Jun de 2018
   34

Raíces de San José muestra resultados positivos en el país

Las Tunas.- Con la convicción de que la escuela es el principal centro cultural de la comunidad, la primaria José Mastrapa Melero en la provincia de Las Tunas, abrió sus puertas para mostrar los resultados del proyecto Raíces de San José, que quedó entre los finalistas de 30 iniciativas presentadas.

En esta ocasión disfrutaron del encuentro el equipo técnico del Taller Regional de Intercambio de Experiencias, organizado por el Centro de Intercambio y Referencia Iniciativa Comunitaria (CIERIC),  la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el Consejo Nacional de Casas de Cultura.

Rosmery Padrón, especialista del CIERIC, explicó a Tiempo21 que más que un concurso, el evento significa un intercambio de experiencias, la posibilidad de socializar el trabajo que desde las comunidades y la cultura se desarrolla para la transformación del barrio y las iniciativas alcancen mayor impacto social y  preserven las tradiciones y valores cubanos.

«Raíces de San José lo vemos como el centro dinamizador más importante de su comunidad desde lo autóctono, desde la creación y el valor humanitario que tiene. Aquí se observa el trabajo sostenido que realizan sus líderes para lograr cambios sociales para el bien de la comunidad», acotó.

Raíces de San José surgió hace más de 12 años como una iniciativa cultural conocida como El Guateque Familiar y con el tiempo ha crecido hasta convertirse en el principal escenario cultural de esta comunidad con la intervención y colaboración de diferentes instituciones y organizaciones como la Universidad, el Inder, las Casas de Cultura y fundamentalmente la escuela con el programa Educa a tu hijo a la vanguardia.

«A pesar de ser esta una escuela pequeña, nos hemos hecho grandes desde el movimiento cultural y ha mejorado mucho al aprendizaje. Antes era difícil que niños y padres asistieran al programa Educa a tu hijo y hoy vemos la motivación y la preocupación por participar activamente», aseguró la directora de la escuela primaria José Mastrapa Melero, Yolanda Núñez García.

Asimismo, durante este intercambio,  se reconoció el trabajo indispensable de Carmen Ramírez Álvarez, promotora cultural y gestora de Raíces de San José, quien, junto a su equipo de trabajo, ha permitido cultivar las tradiciones y los valores en niños y adultos además de contribuir y apoyar a otros proyectos comunitarios en el territorio.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *