Mártires de Corinthia, en la memoria de la Patria

23 de May de 2018
   26
Portada » Noticias » Historia » Mártires de Corinthia, en la memoria de la Patria

Mártires de Corinthia, en la memoria de la PatriaUn triste final tuvo la expedición que arribó a Cuba aquel 23 de mayo de 1957 con el objetivo de apuntalar al aun bisoño Ejército Rebelde que luchaba en la Sierra Maestra para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.

Con el apoyo de la Organización Auténtica del ex presidente cubano Carlos Prío Socarrás, el grupo integrado por 27 revolucionarios zarpó el día 19 de La Florida en el yate Corinthia con el propósito de establecer otro frente guerrillero en Sierra Cristal.

Sin embargo, el proyecto estuvo empaño desde el principio por la traición y el dictador que conocía todos los detalles del desembarco ordenó que no quería prisioneros ni heridos.

Al desembarcar tres días después de lo previsto por Cayo Saetía, el grupo se separó. Del primer grupo, dos desertaron y fueron apresados por el ejército de Holguín. Para salvar la vida ofrecieron información sobre el rumbo de los demás.

19 jóvenes siguieron a Calixto Sánchez rumbo a la Sierra Cristal. Hambrientos, agotados y desorientados, en las inmediaciones de Brazo Grande fueron rodeados por el ejercito batistiano. Ante la superioridad numérica los expedicionarios se rindieron y solo tres lograron escapar.

Mientras los prisioneros eran trasladados al campamento de Cabonico, ya la radio trasmitía la noticia sobre la muerte en combate de los que habían desembarcado en el Corinthia.

La noche del 28 de mayo, el lugar conocido como Arroyo La Marea fue escogido para la masacre. Allí, amarrados con alambre de púas, los cautivos fueron bestialmente ametrallados.

Fernando Virelles, fue el único sobreviviente de este grupo que más tarde se sumó a las filas del Ejército Rebelde.
Durante la ceremonia de inhumación de los restos de los combatientes, el 28 de mayo de 1959, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro se refirió a la página escrita por los mártires con una frase de Antonio Maceo: «Las revoluciones son consecuencias de las injusticias y han de estar de pie mientras exista alguna que reparar».

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *