Cuba pone a disposición de la OMS todo su potencial médico

22 de May de 2018
   35

Cuba pone a disposición de la OMS todo su potencial médicoGinebra.- Cuba ofreció a la Organización Mundial de Salud (OMS) sus experiencias, recursos humanos especializados, universidades médicas y los productos de la industria farmacéutica y biotecnológica para lograr la anhelada meta de la salud para todos.

Durante la primera sesión de la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, el doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud de la Isla, apuntó que Cuba sigue trabajando bajo el precepto de lo expresado por el líder de la Revolución Fidel Castro, de compartir lo que se tiene y no lo que sobra.

Cuando el compromiso de la cobertura sanitaria universal es un asunto pendiente para muchos, 407 mil profesionales cubanos han estado presentes en 164 países de todos los continentes, comentó, y hoy suman más de 11 mil jóvenes, de 126 naciones los que han cursado estudios médicos en la mayor de las Antillas.

En su intervención ante el plenario de la OMS el Ministro señaló que la responsabilidad de los sistemas de salud va más allá de curar, e incluye alertar y proteger, lo cual requiere su inclusión en políticas de gobierno y multisectoriales.

Elogió los valores de la Agenda 2030 para lograr los objetivos de desarrollo sostenible como reto y oportunidad para alcanzar mejores sistemas de salud y proporcionar bienestar a la población.

Morales Ojeda describió el desarrollo del sistema de salud cubano y mencionó indicadores relevantes como la esperanza de vida de 78,45 años y la mortalidad en el menor de un año de 4,0 por cada mil nacidos vivos.

Indicó que se mantienen como logros la eliminación de la transmisión madre-hijo del VIH y la sífilis y la erradicación de 14 enfermedades infecciosas con la aplicación de 11 vacunas de las cuales ocho son de producción nacional. (Jorge Legañoa Alonso/ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

   

Temas: Cuba - OMS - salud

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *