Cuba pone a disposición de la OMS todo su potencial médico

22 de May de 2018
   25
Portada » Noticias » Salud » Cuba pone a disposición de la OMS todo su potencial médico

Cuba pone a disposición de la OMS todo su potencial médicoGinebra.- Cuba ofreció a la Organización Mundial de Salud (OMS) sus experiencias, recursos humanos especializados, universidades médicas y los productos de la industria farmacéutica y biotecnológica para lograr la anhelada meta de la salud para todos.

Durante la primera sesión de la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, el doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud de la Isla, apuntó que Cuba sigue trabajando bajo el precepto de lo expresado por el líder de la Revolución Fidel Castro, de compartir lo que se tiene y no lo que sobra.

Cuando el compromiso de la cobertura sanitaria universal es un asunto pendiente para muchos, 407 mil profesionales cubanos han estado presentes en 164 países de todos los continentes, comentó, y hoy suman más de 11 mil jóvenes, de 126 naciones los que han cursado estudios médicos en la mayor de las Antillas.

En su intervención ante el plenario de la OMS el Ministro señaló que la responsabilidad de los sistemas de salud va más allá de curar, e incluye alertar y proteger, lo cual requiere su inclusión en políticas de gobierno y multisectoriales.

Elogió los valores de la Agenda 2030 para lograr los objetivos de desarrollo sostenible como reto y oportunidad para alcanzar mejores sistemas de salud y proporcionar bienestar a la población.

Morales Ojeda describió el desarrollo del sistema de salud cubano y mencionó indicadores relevantes como la esperanza de vida de 78,45 años y la mortalidad en el menor de un año de 4,0 por cada mil nacidos vivos.

Indicó que se mantienen como logros la eliminación de la transmisión madre-hijo del VIH y la sífilis y la erradicación de 14 enfermedades infecciosas con la aplicación de 11 vacunas de las cuales ocho son de producción nacional. (Jorge Legañoa Alonso/ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

   

Temas: Cuba - OMS - salud

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *