Cierra sus puertas en Cuba congreso de psicología de la salud

18 de May de 2018
   8
Portada » Noticias » Salud » Cierra sus puertas en Cuba congreso de psicología de la salud

Cierra sus puertas en Cuba congreso de psicología de la saludLa Habana.- El VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud, Alapsa 2018, concluye hoy en esta capital luego de cinco intensas jornadas de intercambio de experiencias y métodos de trabajo de la especialidad.

Según la agenda, los delegados de más de 10 países debatirán en el capitalino Palacio de Convenciones sobre el rol del estrés en los trastornos psíquicos de las personas, así como acerca de la salud mental en el trabajo.

El programa de esta última jornada recoge -también- el análisis del discurso de los cuidadores de personas dependientes y la psicología de la salud en el mundo de las contradicciones.

En el contexto de la ceremonia de clausura se entregará el Premio Latinoamericano de Psicología de la Salud.

Es esencial que los psicólogos trabajen junto a otros profesionales y a los decisores políticos para fomentar la salud mental y bienestar de nuestros pueblos, sugirió el presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de Cuba, Pastor Castell-Florit, al dejar inaugurada la cita.

Al decir de la presidenta del comité organizador, Olga Esther Infante, son muchos los aportes que la psicología latinoamericana ofrece para contribuir al bienestar de nuestros pueblos, pero aún quedan muchas interrogantes por responder, reconoció.

Aunar esfuerzos para enfrentar problemas comunes, respetando los contextos en los que se expresan, constituye una motivación para este encuentro, subrayó Infante.

Previo a Alapsa 2018, organizado por la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, se celebraron los cursos precongreso con la presencia de delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y España.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *