Cierra sus puertas en Cuba congreso de psicología de la salud

18 de May de 2018
   33

Cierra sus puertas en Cuba congreso de psicología de la saludLa Habana.- El VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud, Alapsa 2018, concluye hoy en esta capital luego de cinco intensas jornadas de intercambio de experiencias y métodos de trabajo de la especialidad.

Según la agenda, los delegados de más de 10 países debatirán en el capitalino Palacio de Convenciones sobre el rol del estrés en los trastornos psíquicos de las personas, así como acerca de la salud mental en el trabajo.

El programa de esta última jornada recoge -también- el análisis del discurso de los cuidadores de personas dependientes y la psicología de la salud en el mundo de las contradicciones.

En el contexto de la ceremonia de clausura se entregará el Premio Latinoamericano de Psicología de la Salud.

Es esencial que los psicólogos trabajen junto a otros profesionales y a los decisores políticos para fomentar la salud mental y bienestar de nuestros pueblos, sugirió el presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de Cuba, Pastor Castell-Florit, al dejar inaugurada la cita.

Al decir de la presidenta del comité organizador, Olga Esther Infante, son muchos los aportes que la psicología latinoamericana ofrece para contribuir al bienestar de nuestros pueblos, pero aún quedan muchas interrogantes por responder, reconoció.

Aunar esfuerzos para enfrentar problemas comunes, respetando los contextos en los que se expresan, constituye una motivación para este encuentro, subrayó Infante.

Previo a Alapsa 2018, organizado por la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, se celebraron los cursos precongreso con la presencia de delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y España.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *