Abre sus puertas el IV Foro y Concurso Internacional de oratoria en Las Tunas

18 de May de 2018
   77

Abre sus puertas el IV Foro y Concurso Internacional de oratoria en Las TunasLas Tunas.- La Universidad de Las Tunas acogió en su teatro a los participantes cubanos y extranjeros que vislumbran la obra martiana desde el arte de la palabra, en el  IV Foro Internacional y Concurso Internacional de Oratoria, Trincheras de Ideas 2018, que se desarrollará hasta este 18 de mayo.

En la cita, que se realiza cada dos años, confluyen 14 invitados extranjeros, fundamentalmente de México y Ecuador. En su mayoría son representantes de movimientos de izquierda y de universidades que en esos países, cultivan la oratoria para el trabajo político e ideológico.

La mexicana Beatriz Barrientos comentó para Tiempo21 que agradece mucho la oportunidad de participar en este evento, en el cual trae una ponencia sobre la oratoria digital porque a pesar de ser una fiel defensora de los oradores clásicos, también cree que es de vital importancia estudiar la oratoria desde los tiempos actuales, en los que las redes sociales ganan espacios y la palabra sigue viva.

El director de la Escuela Latinoamericana José Martí, el mexicano Gonzalo Suárez, enfatizó en la necesidad de una profundidad en la oratoria en tiempos actuales y que por eso, «estamos peleando desde las escuelas, para que la oratoria llegue a formar parte de las universidades como una cátedra».

La ocasión fue propicia además, para la presentación del libro Lira León: La oratoria de José Martí del Dtor. en Ciencias Filosóficas, Alberto Suárez.

El coordinador del evento, Marcos Grave de Peralta, destacó que en el encuentro, se entregará la condecoración especial Lidiador Audaz al intelectual Eusebio Leal Spengler, por su excelente trayectoria como orador.

Paralelo al evento se realizó en homenaje al Héroe Nacional José Martí, la exposición del pintor ecuatoriano Ángel Aguilar en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, además, este viernes en la Plaza Martiana, los delegados participarán en un acto solemne con motivo del aniversario 123 de la caída en combate de Martí.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *