Tener una vejez feliz y saludable

Publicado el 14 de May de 2018
Portada » Tener una vejez feliz y saludable

Tener una vejez feliz y saludableLa mayoría de las veces la sociedad no tiende a ver de forma positiva y entusiasta a la vejez. Muchos pretenden que nunca van a llegar a esa etapa.

Es una realidad que cuando las personas sobrepasan los 60 años y a medida que pasa el tiempo, piensan que irremediablemente el año próximo será el último de su existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin, por el contrario es una etapa que se puede disfrutar como cualquier otra.

«Es importante que nunca se crea más viejo y más enfermo de lo que en realidad está. Ese tipo de pensamientos, solo le hacen sentir vacío. A nadie le gusta estar escuchando historias de achaques, enfermedades u hospitales. Quien está enfermo debe atenderse y cuidarse. No se puede olvidar que todo es cuestión de actitud», así lo dijo a Tiempo21 Xiomara Mercantete Rodríguez, Máster en Longevidad Satisfactoria.

La también psicóloga recomendó que la convivencia con la familia o con los amigos es importante para sentirse bien, pero la principal relación que se debe fomentar es la que se tiene con uno mismo.

«El adulto mayor debe procurar arreglase todos los días. Evitar andar desaliñado, vestirse con su ropa favorita y ponerse perfume para oler rico.

«Debe también realizar actividad física: puede ir al gimnasio, caminar por el parque, salir de paseo con sus nietos y amigos. Además, tiene que evitar realizar esfuerzos extremos, sobre todo si tiene problemas del corazón o presión arterial. Antes de decidirse por alguna actividad, no puede dejar de consultar al médico», insistió Mercantete Rodríguez.

La vida se hizo para disfrutarla, no importa la edad que se tenga. Alegrarse de llegar a la tercera edad y de poder transmitir los conocimientos y experiencias a las próximas generaciones debe ser una máxima.

Algo muy importante es la actitud con que se toman los acontecimientos de la vida. Llegar a la vejez no es malo, ni aburrido, ni genera una molestia para los demás. Quien ama a una persona, lo hará en cada momento. Hay que disfrutar todo lo que se vive. Sonreír, mejora notablemente la calidad de vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *