Celebran en Las Tunas Día internacional de la Danza

29 de Abr de 2018
   43

Celebran en Las Tunas Día internacional de la DanzaLas Tunas.- El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y en la provincia de Las Tunas se desarrolla una amplia jornada para celebrar los festejos, planificada por el Consejo provincial de las Artes Escénicas. 

«Entre las actividades se realizaron un conversatorio a cargo del profesor y coreógrafo Wilberto Alicio Kindelán sobre la danza y el folclor, y la presentación frente al Museo Provincial Vicente García del proyecto danzario Cenefa, de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé.

«El Conjunto Folclórico Onilé ofreció un espectáculo para mostrar el talento artístico que integra a esta compañía que mantiene viva el folklor», declaró a Tiempo21 Luis Calderón, especialista de danza del Consejo provincial de las artes escénicas.

En la celebración por la efeméride la directora del Conjunto Folclórico Onilé, Lidia Josefina Taylor Johnson, fue seleccionada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas entre los artistas a participar en la jornada nacional por la fecha.

Este 2018 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) seleccionó a Cuba como el país sede para celebrar la fecha, razón por la que en todo el país se realizan encuentros alegóricos.

Desde 1982 cada 29 de abril se festeja el Día Internacional de la Danza en honor al bailarín francés Jean George Noverre, considerado el creador del ballet moderno.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *