Celebran en Las Tunas Día internacional de la Danza

29 de Abr de 2018
Portada » Noticias » Celebran en Las Tunas Día internacional de la Danza

Celebran en Las Tunas Día internacional de la DanzaLas Tunas.- El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y en la provincia de Las Tunas se desarrolla una amplia jornada para celebrar los festejos, planificada por el Consejo provincial de las Artes Escénicas. 

«Entre las actividades se realizaron un conversatorio a cargo del profesor y coreógrafo Wilberto Alicio Kindelán sobre la danza y el folclor, y la presentación frente al Museo Provincial Vicente García del proyecto danzario Cenefa, de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé.

«El Conjunto Folclórico Onilé ofreció un espectáculo para mostrar el talento artístico que integra a esta compañía que mantiene viva el folklor», declaró a Tiempo21 Luis Calderón, especialista de danza del Consejo provincial de las artes escénicas.

En la celebración por la efeméride la directora del Conjunto Folclórico Onilé, Lidia Josefina Taylor Johnson, fue seleccionada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas entre los artistas a participar en la jornada nacional por la fecha.

Este 2018 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) seleccionó a Cuba como el país sede para celebrar la fecha, razón por la que en todo el país se realizan encuentros alegóricos.

Desde 1982 cada 29 de abril se festeja el Día Internacional de la Danza en honor al bailarín francés Jean George Noverre, considerado el creador del ballet moderno.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *