Cierra sus puertas Convención Cuba-Salud 2018

27 de Abr de 2018
   19

Cierra sus puertas Convención Cuba-Salud 2018La Habana.- La III Convención Internacional Cuba-Salud 2018 concluye hoy aquí luego de cinco jornadas de reflexión sobre la salud universal para el desarrollo sostenible con la presencia del director general de la OMS, Tedros Adhanom.

Antes del cierre del importante foro científico, en sesión plenaria conducida por el viceministro cubano del sector Alfredo González, se debatirá el tema Formación de capital humano, investigación e innovación en salud.

Cuba-Salud 2018, que acoge hasta este viernes a más de dos mil 500 delegados de 93 países, se celebra también con la asistencia de la directora de la OPS, Carissa Etienne, quien participó en la inauguración de la XVI Semana de Vacunación en Las Américas.

En una sobresaliente intervención, el director general de la OMS expuso las principales proyecciones de trabajo de la institución, centradas en la cobertura universal de salud a partir de un trabajo conjunto con la atención primaria.

Este es el principal enfoque de nuestro trabajo. La base de todo es la atención primaria, que la salud vaya a las comunidades y no a la inversa, respondió Adhanom a una pregunta de Prensa Latina.

Cuba es el mejor ejemplo, modelo, para mostrar lo que se hace para la salud de todos y la OMS opina que este país tiene mucho que brindar, apuntó en el contexto de un encuentro con medios acreditados en el capitalino Palacio de Convenciones.

El programa científico del foro incluye conferencias magistrales, simposios, paneles, mesas redondas, coloquios, temas libres y diversas reuniones.

Paralelo al evento se desarrolla en el recinto expositivo Pabexpo, la 14 Feria Comercial Salud para Todos, considerada la bolsa comercial más importante del sector, con la asistencia de 32 países y más de 180 empresas.

La vitrina es un homenaje a su fundador, el Comandante en Jefe Fidel Castro, declaró a la prensa el ministro cubano de Salud, Roberto Morales.

Él tuvo la idea de crear espacios como este para que proveedores de todo el mundo, incluyendo las empresas cubanas, pudieran exponer sus productos y servicios e impulsar el desarrollo del sistema sanitario nacional, reconoció.

Sobresale también, entre las numerosas actividades de la Convención, la exposición de los principales programas asistenciales, docentes y de la colaboración médica internacional de la isla.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *