Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación

23 de Abr de 2018
   60
Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación

Foto de la autora.

Las Tunas.- Representantes del Ministerio de Educación Superior en Cuba evalúan desde hoy las condiciones de la carrera de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas, de la provincia de Las Tunas en cuanto a su pertinencia e impacto social, condiciones del claustro, estudiantes, infraestructura y currículum de la especialidad.

La doctora en ciencias Norma Mur Vidar, al frente de este Comité Evaluador de Carreras Universitarias en el país, enfatizó que la acreditación se resume en un proceso que hace visible la calidad de las carreras universitarias dentro y fuera de Cuba, y estomatología es la primera de las estudiadas en la Universidad de Ciencias Médicas del territorio que se enfrenta al análisis.

Mur Vidar dijo que es un proceso riguroso, con la entrega previa de una autoevaluación y ahora su Comité constata las fortalezas y debilidades de la carrera en este centro de estudios superiores.

Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación

Tamara Portelles Morales, jefa del departamento de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. (Foto de la autora)

Tamara Portelles Morales, la jefa del departamento de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, precisó que hoy se forman como futuros estomatólogos 317 alumnos en las sedes de Puerto Padre y en la ciudad cabecera.

En los últimos cinco años, período que se evalúa, graduaron 451 profesionales de esta especialidad médica y existen catorce escenarios docentes que incluyen las clínicas estomatológicas de toda la provincia.

El proceso para la acreditación avala la calidad de la carrera y eleva el nivel de asistencia en el territorio, con líneas de investigación que responden a problemas como la incidencia del cáncer bucal, las enfermedades periodontales, caries, el uso de la medicina natural y tradicional y la fluorosis dental.

Desde el curso 2003-2004 se forman estomatólogos generales integrales en Las Tunas, pues antes la carrera se estudiaba en Camagüey, Santiago de Cuba o La Habana. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *