Entregan becas para la formación de Doctores en Ciencias Pedagógicas

27 de Mar de 2018
   56

Entregan becas para la formación de Doctores en Ciencias PedagógicasLas Tunas.- Cuatro profesores de la provincia de Las Tunas recibirán el próximo 3 de abril las becas que otorgan el Centro de Estudios y la Facultad de Ciencias de la Educación en el territorio para perfeccionar el proceso de formación doctoral.

Según declaraciones de Roberto Fernández Naranjo, director del Centro de Estudios, esta oportunidad se les concede a determinados aspirantes en el área de las Ciencias Pedagógicas, que hoy tienen un adelanto significativo en las investigaciones, pero carecen de una sistematización en cuestiones de cultura pedagógica, filosófica, sociológica y psicológica, así como en la argumentación de sus aportes.

En la superación, los aspirantes al grado científico de Doctores en Ciencias Pedagógicas de Las Tunas, recibirán talleres de tesis para adquirir conocimientos metodológicos provechosos para los estudios, y al término de un año defenderán la tesis en opción al título.

Los temas de las cuatro investigaciones que el próximo 3 de abril recibirán sus becas giran en torno a la disponibilidad léxica del profesor de Español Literatura, la educación comunitaria, la formación ciudadana desde las Ciencias Naturales y la enseñanza de las Matemáticas.

A esta oportunidad podrán acceder además los docentes de la Educación General, quienes también están inscritos en el programa de doctorado curricular colaborativo para menores de 35 años, y en el programa tutelar, concerniente a profesores con más experiencias.

Trabajadores del Centro de Estudio de la provincia de Las Tunas y otros colaboradores, bajo el asesoramiento principal del Doctor Alberto Velázquez Leyva, serán los máximos responsables de la formación y preparación de los cuatro aspirantes al grado científico seleccionados este año por las áreas autorizadas del territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *