13 de marzo, consagración de la juventud cubana

13 de Mar de 2018
   84

13 de marzo, consagración de la juventud cubanaEl 13 de marzo de 1957, toda Cuba se estremeció al escuchar por Radio Reloj, la insólita noticia de que los jóvenes del Directorio Revolucionario habían tomado el Palacio Presidencial y ajusticiado en su propia madruguera al dictador Fulgencio Batista.

El objetivo de la acción también pretendía entregar las armas al pueblo que sería convocado por la radioemisora de noticias más importante del país.

Descargar audio

El grupo comando que asaltó el Palacio Presidencial cumplió su cometido con precisión y efectividad, pero la ausencia de un contingente de apoyo impidió la toma del edificio y en la retirada caen varios combatientes.

Simultáneamente, con el grupo más pequeño, José Antonio Echeverría, toma la emisora, pero solo puede leer parte del discurso antes de quedar fuera del aire. De regreso a la universidad, el automóvil en que viajaba resultó interceptado por la policía y murió ametrallado con sólo 24 años.

Aunque no tuvo los resultados esperados, la acción demostró el empuje de la Federación de Estudiantes Universitarios, FEU, en la lucha revolucionaria y consagró a José Antonio Echeverría como paradigma de la juventud cubana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *