Canciller realza carácter democrático de elecciones en Cuba

Portada » Canciller realza carácter democrático de elecciones en Cuba

Canciller realza carácter democrático de elecciones en CubaLa Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que las elecciones en este país caribeño constituyen un ejercicio extraordinariamente democrático.

Tras ejercer su derecho al voto en un colegio del capitalino municipio Playa, el canciller dijo a la prensa que los comicios en la isla se distinguen por la participación del pueblo sin la mediación de los intereses de trasnacionales, «sin el dinero corriendo, sin politiquería ni manipulaciones del voto o de la conducta política de las personas».

Rodríguez agregó que en las elecciones cubanas no existen enconadas guerras entre candidatos, no se alienta la división, la fragmentación ni el odio.

En cambio, aseguró, se trata de la expresión genuina de la voluntad de la gente sobre la dirección a seguir, sobre la elección de las personas que, con vocación de servicio, trabajarán en pos de un ideal de nación y trazarán el rumbo para hacer más eficiente, democrático y justo el socialismo cubano.

No obstante, el ministro comentó que medios de la derecha internacional seguramente intentarán dañar la imagen de Cuba a pesar de la evidencia mostrada esta jornada de un proceso participativo y democrático.

Rodríguez subrayó que es el pueblo cubano quien nominó libremente a los candidatos desde la primera fase de los comicios (cuando fueron elegidos los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular).

Los diputados a la Asamblea Nacional que resulten electos hoy conformarán la candidatura al Consejo de Estado, cuyos miembros serán determinados mediante el voto secreto y directo, en boletas del propio órgano legislativo, recordó.

Según el canciller, en ese momento existirá un equilibrio entre la renovación y la continuidad.

Rodríguez añadió que la nueva Asamblea Nacional tendrá el reto de seguir llevando al país hacia adelante en un proceso de transformaciones económicas y de implementación del modelo cubano de desarrollo.

Sabemos que tenemos dificultades, carencias y un contexto difícil, pero tenemos este instrumento único en el mundo que es el Poder Popular para llevar a cabo un programa con un amplio sentido de unidad y un modelo cada vez más justo.

Esta jornada más de ocho millones de cubanos están convocados a las urnas para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y los delegados de las instancias provinciales.

Para tal fin fueron habilitados 24 mil 470 colegios en todo el país, que abrieron su puertas a las 7:00, hora local, y permanecerán recibiendo electores hasta las 18:00. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *