Pigmentos en la piel

7 de Mar de 2018
   42

Cultura, moda y gustos son los atributos que usan las personas para concretar la idea de tatuarse su piel, muchos sin analizar los daños que les pueda ocasionar a su cuerpo. Hoy existe una gran variedad de estilos de tatuajes como símbolos, dibujos y marcas de rebeldía que en épocas pasadas eran tabúes para la sociedad.

Actualmente el mundo del tatuaje parece algo tan novedoso y moderno que no nos percatamos de que es un técnica milenaria que se usaba por numerosas culturas alrededor del mundo. Sin embargo en nuestros días son más y más las personas que llevan un grabado en su piel.

Los tiempos cambian y con ello la mentalidad de las personas, y el significado de tatuarse ha sido uno de los temas que han cambiado para muchos, y es que su valor es variable en el pensamiento de cada cual, y el individuo tiene su preferencia por el tatuaje ya sea por gusto personal o modernismo.

Lo cierto es que los de mayor interés por este arte son los jóvenes que están entre 18 y 35 años de edad, de modo que lo ven como algo propio que quieren llevar consigo durante toda la vida, una forma de adornar con agujas y pigmentos una parte de su cuerpo.

Pero para mayor seguridad es importante estar consciente de los riesgos y una vez advertidos, estar completamente seguro de que te quieres tatuar, saber qué tatuaje, exactamente en qué parte del cuerpo lo llevarás y principalmente conocer muy bien del trabajo del tatuador.

Tiempo21 Foto /Angeluis

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Pigmentos en la piel

Ver Video

/mdn/

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *