Movimiento Juvenil Martiano y Sociedad Cultural José Martí, unidos por el ideario del Apóstol

2 de Mar de 2018
   44
Movimiento Juvenil Martiano y Sociedad Cultural José Martí, unidos por el ideario del Apóstol

José Martí.

Las Tunas.- El Movimiento Juvenil Martiano, integrado por niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde las edades tempranas y hasta los 35 años, fortalece su estructura en la provincia de Las Tunas, con el fin de impulsar el interés por la historia y promover los valores del pueblo cubano.

La clave está en revelar la impronta del Apóstol desde códigos contemporáneos, que sean más atractivos al estudiantado actual, a sus intereses y gustos, para lograrlo, la labor aunada a la Sociedad Cultural José Martí es fundamental.

Propósito que se ha viabilizado a través de espacios como los Seminarios Juveniles de Estudios Martianos efectuados cada mes de enero, y en las últimas ediciones, con la participación de miembros de ambas organizaciones.

«La carta firmada por el doctor Armando Hart Dávalos hace unos meses es un punto de referencia, pues aboga por el trabajo en conjunto a la Sociedad Cultural, en función a esto en Las Tunas ambas organizaciones han concebido mutuamente la jornada vicentino martiana, diversas rutas históricas e interesantes diálogos entre generaciones.

«Para este mes se prevé la constitución del grupo de coordinación martiana, donde también habrá representantes de la Sociedad, para seguir fortaleciendo los lazos ya existentes», comentó a Tiempo21 Liusdanis Concepción Infante, presidente provincial del Movimiento Juvenil Martiano.

Además, se intenciona el trabajo en la implementación de métodos y acciones, para potenciar las tareas de los consejos municipales.

Así, el Movimiento Juvenil se consolida entre las nuevas generaciones, como uno de los promotores más jóvenes del estudio y la investigación sobre la vida y obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *