Pasión por la delgadez, la anorexia

Publicado el 26 de Feb de 2018
Portada » Pasión por la delgadez, la anorexia

Pasión por la delgadez, la anorexiaDelgadas, gordas o término medio, consecuencias de la obsesión por la delgadez. Ese es el tema que nos ocupa hoy en Sin pelos en la lengua, el podcast de tiempo21, desde Las Tunas, Cuba.

Cuando por años diferentes culturas en el mundo promovían la belleza de las mujeres con volumen, hoy es una pesadilla ser gorda para muchas jóvenes.

Incluso en Cuba, donde el patrón femenino preponderante fue siempre la famosa criollita de Wilson, el número de muchachas amantes a los gimnasios y las dietas ha aumentado, no solo por el afán de un buen físico, sino también para mejorar la calidad de vida.

En los casos obsesivos por la apariencia inciden sobre todo los estándares que difunde la cultura occidental, de modelos de piernas largas y finas, abdomen plano, glúteos no muy exuberantes  pero constitucionalmente firmes.

[tabs_head][tab_title][/tab_title][/tabs_head]

Hay que aclarar que cuando las jóvenes cubanas hablan de delgadez, se refieren sobre todo a eliminar el exceso de grasa en el abdomen, porque la mayoría de las que anhelan ser flacas no quieren renunciar a unas nalgas como el Kilimanjaro, como refiere una canción del Dúo Buena Fe.

¿Influye el peso corporal en las relaciones de parejas o en la autoestima?

La consulta del nutriólogo en cada policlínico de la provincia de Las Tunas, las áreas deportivas y los gimnasios, son alternativas recomendadas a todas las mujeres que deseen bajar de peso, siempre y cuando se cumpla con disciplina las indicaciones de los especialistas .

La dieta adecuada dependerá de la estatura, masa corporal y condiciones del organismo de cada persona, con el objetivo de evitar trastornos alimenticios, otras peligrosas enfermedades y la muerte.

Pero el debate no termina. Si tienes alguna opinión al respecto puedes escribir a nuestra dirección tiempo21podcast@gmail.com y con mucho gusto publicaremos su texto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *