Jorge Pérez y la pasión por el softbol

20 de Feb de 2018
   20
Portada » Noticias » Gente » Jorge Pérez y la pasión por el softbol
Jorge Pérez y la pasión por el softbol

Jorge Pérez, uno de los fundadores del equipo de softbol de la prensa.

Las Tunas.- Ya suman dos las victorias del equipo de Softbol de la Prensa en Las Tunas a nivel nacional. La superioridad de los representantes de los medios nacionales con respecto a todos los aspirantes al trono en el Torneo Jorge Luis Valdés Rionda in Memoriam, hace que un segundo lugar se convirtiera en la titularidad para el resto de las novenas en la XIX Edición del evento.

Es por ello que cuando los representantes de los medios de comunicación del de Las Tunas ganaron la semifinal contra los agramontinos saboreaban  muy cerca la victoria, como mismo lo hicieron las hachas de los Leñadores al vencer al equipo de Industriales en la 57 Serie Nacional de Béisbol.

La práctica de este deporte entre los profesionales de la palabra más que una competición es un encuentro entre colegas. Periodistas ubicados en diferentes lugares del país se reencuentran para competir por la tierra que los vio nacer; amigos que estudiaron juntos, compañeros de siempre guardan los campeonatos como uno de los recuerdos más hermosos de sus vidas.

Y entre tantas risas, un solo dolor albergaban en su pecho los actuales subcampeones nacionales: Jorge Pérez Cruz no fungía entre ellos.

«El accidente me sucedió precisamente en Camagüey, cuando me preparaba para este torneo en juegos de confrontación. Yo quería batear y aunque los muchachos me dijeron que no lo hiciera, porque estaba funcionando bien como pitcher abridor, desobedecí.

«Todo iba bajo control pero en la corrida de base me deslicé en segunda y me fracturé el peroné. Inmediatamente me operaron y ahora me estoy recuperando gradualmente.

«Mi estado de ánimo y mi bienestar me confundieron. Me sentía un niño y eso se lo debo en gran medida a la práctica frecuente de este deporte que tanto me gusta; pero desgraciadamente ya no lo soy y con 60 años un accidente pesa».

La ausencia de Jorge significó un hueco dentro del equipo y de los corazones de cada uno de los integrantes; porque a pesar de que cada temporada se incorporan jóvenes que asumen el reto con responsabilidad, la experiencia de uno de sus principales fundadores, el ánimo depositado en cada choque y sobre todo los consejos oportunos, dan el toque de magia a la familia de amigos que componen.

«Cuando la dirección de la Unión de Periodistas me dio el reto de formar un equipo me costó trabajo lograrlo. En esta provincia existían compañeros con experiencia en estos eventos ya que habían sido resfuerzos pero Las Tunas no tenía una célula propia.

«Los primeros integrantes andábamos por los 40. Recuerdo que a veces la labor de concientización se iba más a las familias que a los propios jugadores; estoy pensando en Oscar Herrera, Julio César, Miguel Díaz Nápoles, Oscar Cardoso, entre otros.

«El primer torneo que tuvimos fue en Granma. Lucíamos un uniforme amarillo con unas rallitas bancas y todos nos choteaban con la canción infantil de «los pollitos dicen, pío, pío, pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío» y en esa oportunidad sólo ganamos un juego.

«La pasión fue prendiendo y luego de aquel comienzo sin mayores alegrías, comenzamos a participar en cada torneo, mejorando nuestras capacidades como atletas y nuestra calidad de vida, y los resultados se han visto».

Sus funciones dentro de la novena han sido muchas: fundador, representante, director, bateador, pitcher; sin embargo la que prefiere, aunque haya sido la causa de su accidente, es batear y correr las bases.

«A mi me encanta practicar este deporte. Desgraciadamente, voy a decir desgraciadamente (reitera sonriente), hace ya varios años que pitcheo.

«Llegué a la lomita de casualidad. En un zonal nacional, fuimos a representar a Oriente. Dubler Vázquez estaba al frente de la dirección técnica del equipo y en medio de un apuro se dirigió a mi y me preguntó si me atrevía a asumir el reto de lanzar. Lo hice, y desde entonces he sido el primer serpentinero de este equipo.

«Pero confieso que no es eso lo que me apasiona, me gusta chocar la bola aunque no sea un excelente bateador».

A este ameno y cordial señor me hubiese encantado conocerlo activo en medio de un terreno. El hecho de nunca haberlo visto jugar me permite hoy imaginarlo muy explosivo y dinámico.

El confiesa que no demorará mucho tiempo en corroborar su pensar, porque este año, aunque sea con el pie en alto, estará con su equipo en cada competencia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *