Léster Rodríguez: por la estética de los informativos

16 de Feb de 2018
   56
Léster Rodríguez: por la estética de los informativos

Léster Rodríguez. (tiempo21 Foto /MiguelDN.

Las Tunas.- Los radio documentales dejaron abierto el debate de los programas informativos en competencia en la segunda edición del Festival Online Ultrasonido, un certamen que se extenderá hasta el venidero 17 de febrero.

Léster Rodríguez Arocha, guionista y realizador de la CMHW, en Villa Clara y uno de los miembros del jurado, significó el entramado complejo de la radio y sus propuestas, muchas de ellas con gran cercanía con el público de ahí su reflejo de la realidad.

Hoy la Radio cubana debe seguir cerca de su audiencia como premisa fundamental, apuntó este joven especialista, quien además precisó la necesidad de un evento como Ultrasonido para la radio cubana.

Este radio festival es un espacio de encuentro y concurso virtual, es otra manera de potenciar el contenido y buscar la retroalimentación, y más cuando tantas emisoras ya tienen supresencia en audio real en Internet, subrayó Rodríguez Arocha.

Más de 300 obras concursan en la segunda edición de Ultrasonido, un evento que propicia el debate sobre la realización radial en Cuba de forma presencial y online, además de incluir espacios teóricos en los que se analizan la propaganda radial, la radio que hacen los jóvenes la participación ciudadana en la radio, las tecnologías de la comunicación y la información en función del periodismo.

Entrevista en video

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *