Biblioteca provincial José Martí en favor de la digitalización

4 de Feb de 2018
   51

Biblioteca provincial José Martí en favor de la digitalizaciónLas Tunas.- La tecnología al servicio del desarrollo cultural es un beneficio del que disfruta la Biblioteca provincial José Martí en esta ciudad.

Esta institución ha transcurrido un período de digitalización de casi cinco años, y aunque el camino no ha sido fácil de recorrer, en la actualidad las bondades son evidentes.

Facilitar la solicitud de préstamos, una mayor accesibilidad del público a materiales digitales, y un sistema que regula hasta los procesos internos de la institución, son solo algunas de las ventajas.

«Como la biblioteca cuenta con una gran diversidad de documentos, bibliografía, toda esa información se ha ido digitalizando, y así hemos intentado que todo el trabajo bibliotecario que se realiza manualmente, ahora se haga mediante la tecnología.

«En plataforma digital contamos con información de los periódicos de la provincia, de artistas tuneros, y tenemos además una base destinada a mantener actualizados los números de la Gaceta», comentó a Tiempo21 Yulexis Fernández Ávila, el ingeniero informático de la Biblioteca José Martí.

Existe asimismo una colaboración con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia, a través de la cual los que deseen pueden llevar al centro su obra en formato digital para ingresarla en una base de datos destinada a ellos.

Aunque las condiciones técnicas no son las más ideales para el pleno funcionamiento del programa, su aplicación ha revolucionado el sistema de trabajo de la institución.

Una muestra de la mejoría que puede significar para el universo cultural, como para tantos otros, la aplicación de las nuevas tecnologías.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *