Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la Educación

Portada » Noticias » Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la Educación

Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la EducaciónLas Tunas.- De cara al Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la calidad de la Educación en diversos países de la región, próximo a desarrollarse en el 2019, Cuba acomete acciones encaminadas a fortalecer el trabajo en la Enseñanza Primaria, fundamentalmente en las asignaturas de Matemática, Español y Ciencias Naturales.

Así señaló Rolando Forneiro, Viceministro de Educación, durante la visita a la provincia de Las Tunas del grupo de ayuda metodológica, que analizó y evaluó  la preparación del territorio para participar en la antesala a la aplicación masiva en el siguiente calendario.

En la prueba piloto prevista para el mes de abril se contemplarán evaluaciones escritas a estudiantes de tercer y sexto grados en algunas escuelas del territorio escogidas al azar, con el objetivo de diagnosticar las principales dificultades y erradicarlas antes de la comprobación internacional.

El ERCE es el estudio educativo a gran escala más importante de Latinoamérica, que evalúa el aprendizaje de los estudiantes en distintas áreas e identifica factores asociados al mismo, haciendo uso de pruebas estandarizadas y cuestionarios de contexto.

Al término del primer periodo del curso escolar, el Ministerio de Educación en Cuba también se propone evaluar la aplicación de las nuevas estrategias de trabajo implementadas a partir del 4 de septiembre de 2017 con la puesta en vigor del Tercer Perfeccionamiento.

En Las Tunas ese muestreo se efectuará del 12 al 17 de marzo con visitas a clases, revisión de la documentación necesaria en las escuelas, entrevistas a docentes, estudiantes, padres y directivos, y comprobaciones de conocimiento.

Constituye prioridad en el territorio preparar a los estudiantes de cuarto año de las dos escuelas pedagógicas en ambos procesos evaluativos, para que durante sus prácticas laborales o como egresados, asuman debidamente su función en cada una de las instituciones educativas donde se desempeñen.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *