Instituto Confucio con fuerte presencia en Feria del Libro

1 de Feb de 2018
   32

Con un programa que abarca presentaciones de textos y multimedias, actividades infantiles, galas artísticas e intercambios, el Instituto Confucio participará en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana.La Habana.- Con un programa que abarca presentaciones de textos y multimedias, actividades infantiles, galas artísticas e intercambios, el Instituto Confucio participará en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana.

Adscrito a la Universidad de La Habana, el centro, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la República Popular China, asiste por vez primera a una cita ferial, y para esta ocasión reservó múltiples propuestas en su stand en la fortaleza San Carlos de la Cabaña y en la sede del Instituto.

En declaraciones exclusivas a la ACN, Rosa Macías Rodríguez, especialista de extensión cultural del Instituto Confucio, explicó que asistirán 11 escritores y editores reconocidos de China, país invitado de honor a la feria, entre ellos, Zhao Lihong, Yu Hua y Xu Zechen.

Agregó que también sobresale el lanzamiento de títulos como Estampas de China, de la autoría de Mercedes Crespo; Huellas de China en este lado del Atlántico, de la compiladora Mitzi Espinosa Luis; Asia- Pacífico, de María Teresa Montes de Oca, entre otros.

A ello se suman las exposiciones acerca de todo el contenido docente de la institución educativa, sita en San Nicolás número 518, entre Zanja y Dragones, en el municipio capitalino de Centro Habana.

Precisó que la feria contará con la presencia de estudiantes de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, quienes el 6 de febrero a las ocho de la noche ofrecerán un espectáculo artístico en el Teatro Mella; y al día siguiente, a las cuatro y 30 de la tarde en el complejo Morro-Cabaña.

Una multimedia sobre la artista de la plástica Flora Fong también verá la luz en las jornadas de la feria; mientras acontecerán exhibiciones de la Escuela Cubana de Wushu, concursos de participación e intercambios con la comunidad china residente en esta urbe.

Fundado el 30 de noviembre de 2009, el Instituto Confucio constituye un referente en el conocimiento del idioma y la cultura de China en Cuba, además, en el acercamiento entre ambos pueblos.

Más de 60 editoriales del llamado gigante asiático, con obras de variadas temáticas y traducción al inglés y el español principalmente, estarán representadas en la Feria del Libro de La Habana 2018, que concluirá el 11 de febrero. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *