Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirán el título de béisbol

18 de Ene de 2018
   16
Portada » Noticias » Deporte » Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirán el título de béisbol
Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirá el título de béisbol

Los Leñadores demostraron su estirpe y derrotaron al favorito Industriales para discutir la corona del béisbol cubano. (ACN Fotos /Yaciel Peña de la Peña)

Las Tunas.- Con el despertar del bateador más imponente de Las Tunas, Yosvani Alarcón y el pitcheo de lujo del zurdo Luis Ángel Gómez, los Leñadores humillaron a los Industriales por nocao de 10 carreras por cero en siete entradas y se ganaron el derecho de discutir por primera vez en la historia el título del béisbol en Cuba.

De nuevo se enfrentaron como tantas veces en el calendario regular los abridores Luis Ángel Gómez y Freddy Asiel Álvarez.

Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirán el título de béisbol

El capitán de los Leñadores Yosvani Alarcón fue el héroe del partido junto al pitcher Luis Ángel Gómez.

El holguinero refuerzo de los Leñadores de Las Tunas no había podido lanzar por problemas de salud, pero pidió la pelota y la dirección tunera confió en su disposición para que lanzara en este importante duelo y el zurdo no defraudó.

Mientras, Freddy iba a presentarse por tercera vez en la semifinal, pero nunca pudo anotarse una victoria por la debilidad del bullpen azul, que perdió los partidos en las postrimerías.

Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirán el título de béisbol

El zurdo Luis Ángel Gómez lanzó el partido más importante de su carrera.

El único momento con apuros de Gómez fue en el mismo comienzo cuando permitió un hit de Juan Carlos Torriente y un doble Eriel Sánchez.  El holguinero salió de la mala entrada inicial y colgó siete ceros a los azules, que solo le conectaron cinco inatrapables. Además regaló una base por bolas y ponchó a un bateador.

Del otro lado Freddy, quien tuvo muy buenas salidas ante Las Tunas, tenía el reto de aguantar a los tuneros y guiar a los Industriales al triunfo, pero el villaclareño no pudo con la encomienda y ya en el tercer capítulo soportó las dos primeras carreras de la noche cuando se le embasaron Andrés Quiala por un hit y le regaló boleto a Jorge Yhonson, quienes anotaron por el segundo hit de la noche del héroe del partido Yosvani Alarcón.

Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirán el título de béisbol

El público se lanzó al terreno para festejar el triunfo.

En la cuarta entrada los tuneros agregaron otras dos, producto a la errática defensa azul y los errores de Orlando acebey y Alexander Malleta que permitieron las dos anotaciones de Viñales y Quiala, quienes se embasaron por un dead ball y un  hit, respectivamente.

En el quinto episodio los tuneros fabricaron un gran racimo de cuatro carreras por el jonrón en solitario de Alarcón a Freddy Asiel, que decretó su salida del box. En su lugar fue llamado Yoandy Cruz, quien  permitió un doble de Ayala y un jonrón de Rafael Viñales. Para cerrar esa entrada los verdirrojos anotaron otra por el hit de Quiala y el doble impulsor de Yunieski Larduet.

Leñadores humillan a Industriales con nocao y discutirán el título de béisbolLas Tunas volvió a marcar en el sexto y séptimo innings, primero por el doble de Alarcón que fue impulsado por Alexander Ayala y luego por un dead ball a Larduet, quien avanzó a segunda por un wild pitch del sexto lanzador utilizado por los de la capital José Pablo Cuesta y un rodado por el short stop de Yhonson, que provocó la anotación de Larduet y a la postre la carrera del nocao, que hizo que el estadio Julio Antonio mella explotara de alegría por el festejo de los aficionados.

Un 17 de enero de 2018 lleno de historia para el beisbol en Las Tunas, pues nunca antes los Leñadores habían llegado a la final de la pelota cubana.


Las palmas para el «capi» Yosvani Alarcón, quien se creció en el momento justo y cuando más lo necesitaba su equipo. Alarcón fue el protagonista del nocao con sus cuatro hits en igual cantidad de turnos, entre ellos un jonrón, un doble y tres carreras impulsadas.

Otros que se destacaron a la ofensiva fueron Alexander Ayala con tres hits, una anotada y otra fletada, Rafael Viñales con un hit y un jonrón y dos impulsadas, Andrés Quiala con dos indiscutibles y las aportaciones de Larduet y Yhonson, quienes se embasaron tres veces en el juego.

También es de resaltar el pitcheo de Luis Ángel Gómez que amarró a la toletería azul en siete entradas sin permitirles nada. Luis Ángel fue el amo y señor en el montículo y por primera vez un pitcher de Las Tunas tuvo un dominio casi perfecto sobre su rival.

Las Tunas marcó 10 carreras, ligó 12 hits y no cometió errores, mientras que los Industriales no anotaron carreras, conectaron cinco hits y pifiaron en par de oportunidades

Por primera vez se discutirá una final de la pelota cubana entre dos equipos del Oriente de país, los Leñadores y los Alazanes de Granma, los actuales campeones, quienes se verán las caras aquí a partir del sábado en el estadio Julio Antonio mella.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *