«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores

18 de Ene de 2018
   47
«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores. (Tiempo21/Fotos Angeluis)

«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores. (Tiempo21/Fotos Angeluis)

Las Tunas.- Técnicos, periodistas, locutores y directivos de la Emisora Provincial Radio Victoria, en esta ciudad, salieron a recibir con banderas de rojo y verde a los finalistas de la pelota cubana.

Por iniciativa de su grupo de trabajo hablarían en vivo a su pueblo a través de la revista radial «Deporte y Algo Más».

El grande Rafael Viñales atendió al llamado y llegó al encuentro por sus propios medios, mientras desde el hotel Tunas llegó Yunieski Larduet acompañado de su amigo y colega de los jardines Andrés Quiala.

Allí estaban los tres leñadores y, junto a su preparador físico Edesio Pérez, colmaron la cabina de grabación del popular programa deportivo, que sale de lunes a viernes por esta planta radial.

«Deporte y algo más» rodeado de LeñadoresEl comentarista Albert Blanco Zayas hizo uso de su oratoria y entrevistó a cada uno de forma muy coloquial e improvisada. Ellos aún no pueden contener su emoción y le hablaron a su pueblo con seguridad y la certeza de que pueden llegar muy lejos juntos, con unión.

Lo dijo el inicialista Rafael Viñales: «Eso es un equipo, cuando Alarcón y yo estuvimos mal salió un Larduet que no se caracteriza por grandes batazos, un Quiala y un Ayala que por momentos se echaron el quipo a los hombros, y un Danel que no desfallece, que es ejemplo».

Él recordó cuando en encuentro con el Primer Secretario del Partido el capitán del conjunto expuso que estos dos últimos juegos iban a contar con el revivir de su cuarto y quinto bate y así fue.

Por su parte el carismático Larduet habló de su explosividad, de sus ganas de anotar esa última carrera deslizándose en el home al estilo de sus contrincantes y agradeció a la afición por repletar al Mella y seguirlos en todo momento.

«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores

Andrés Quiala reafirmó que sabía que su director confiaría en él, como lo hizo cuando en la clasificatoria no rindió como esperaba y nunca lo sentó. «Él me dijo que confiaba en mí, que sabía que yo tenía coraje dentro y que en la semifinal iba a responder y fue eso lo que sucedió. Sinceramente le agradezco que me diera la oportunidad de ser protagonista de los logros de este equipazo, que es mi familia».

El preparador físico Edesio Pérez aunque detrás del telón, fue el responsable de que los atletas no perdieran la forma y no se asustaran con un play off que se les venía encima,  ayudó a reanimarlos mentalmente ante cada fallo.

«En cada jugada en el béisbol hay ciencia, pero si no hay trabajo en equipo, si los atletas tienen la autoestima baja y no tienen seguridad en sí mismos, si no son capaces de palpar la victoria, no llegan al triunfo.

«Nosotros nunca pensamos en lo que sucedería después, pensamos en el juego día a día, en dar pasos firmes pero avanzar siempre paso a paso  y así ya casi llegamos a la meta, es decir, que la estrategia esta vez funcionó».

Por primera vez un programa salió al aire con tanta audiencia dentro del propio estudio. Así transcurrieron esos 40 minutos de declaraciones, entrevistas, risas y mucha emoción por parte de los atletas que tantas alegrías le han dado a su pueblo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *