Desarrollan más de cinco mil proyectos científicos

15 de Ene de 2018
   37

Desarrollan más de cinco mil proyectos científicosLa Habana.- Con el desarrollo de más de cinco mil proyectos científicos, encaminados a desarrollar investigaciones que contribuyan a solucionar problemas de la producción y los servicios, se celebra hoy en Cuba el Día de la Ciencia.

Según refiere Prensa Latina (PL) en su información, el país cuenta con más 200 instituciones científicas y 52 universidades, que laboran empeñadas en lograr que esos planes se conecten con mayor rapidez a la economía y la sociedad.

Armando Rodríguez, director de Ciencia, Tecnología e Investigación en el Ministerio, informó que a los 30 programas generales en fase de realización, en el 2017 se sumaron los de identidad cultural y nanociencia y nanotecnología.

El primero prevé proponer acciones e investigaciones para fortalecer la identidad cultural y el segundo contribuir con el cumplimiento del plan nacional de desarrollo económico y social hasta el 2030.

Los científicos cubanos trabajan en la actualidad en la producción de alimento humano y animal, desarrollo energético sostenible y la automatización e informatización de la sociedad.

Priorizan también la adaptación al cambio climático, el uso consciente de recursos naturales y la elaboración de artículos biotecnológicos y vacunas, entre otras tareas.

A propósito del calentamiento global, el país materializa la Tarea Vida, un plan del estado, presentado en la Unesco el pasado mes de octubre por la ministra, Elba Rosa Pérez, para enfrentar las consecuencias de ese fenómeno natural.

El Día de la Ciencia Cubana quedó instituido el 15 de enero de 1990 con motivo del aniversario 30 de que el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, asegurara que el futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, un futuro de hombres de pensamiento.

Actualmente el sector cuenta con más de un millón de graduados y 943 doctores en ciencias por millón de habitantes en el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación y más del 50 por ciento de sus trabajadores son mujeres. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *