Celebran educadores de Las Tunas Día de la Ciencia Cubana

11 de Ene de 2018
   63

Celebran educadores de Las Tunas Día de la Ciencia CubanaLas Tunas.- Seguros de que la investigación científica es un factor decisivo para resolver los problemas  y mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, los trabajadores del sector educacional en la provincia de Las Tunas celebraron este 11 de enero, el Día de la Ciencia Cubana.

En el acto, que aconteció en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge, de esta ciudad, se reconocieron a docentes y estudiantes que participaron en los certámenes convocados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.    

Yolanda Peña Acosta, asesora de la actividad científica en la Dirección Provincial de Educación, destacó el trabajo de los educadores tuneros en la formación del potencial científico como fortaleza en el territorio.

Eventos como Didácticas de la Ciencia en sus diferentes niveles, Universidad y Pedagogía, así como las exposiciones de las Brigadas Técnicas Juveniles, del Fórum y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, destacan entre los espacios en los cuales el movimiento que promueve la investigación en este territorio ha participado y obtenido premios.

Por cuarto año consecutivo la Educación Primaria alcanzó el primer lugar nacional en concursos de conocimientos, con un total de 33 medallas, mientras que las secundarias básicas en la etapa septiembre diciembre lograron el primer y segundo lugares en el Concurso Nacional Por la cultura matemática, y el tercer puesto en el concurso nacional de clases de monitores.

De la Enseñanza Media Superior sobresale el IPVCE, que por años ha sido cantera de los hombres y mujeres de ciencia del territorio, y cuyos resultados se concretan además en el primer lugar nacional en los concursos de conocimientos con 55 medallas, 14 de oro, 26 de plata y 15 de bronce.

Prepararse para el Congreso Pedagogía 2019, y fiscalizar el cumplimiento del cronograma de los docentes contemplados en la estrategia de formación doctoral, son algunas de las proyecciones del sector educacional en Las Tunas para el nuevo calendario que recién comenzó.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *