Red de educadores populares promociona títulos en espacios culturales de Las Tunas

11 de Oct de 2020
   81

Las Tunas.- La red de educadores populares comercializa durante este año una serie de textos que debieron expenderse durante la Feria del libro, pospuesta por la pandemia de la Covid-19, y que contemplan una diversa gama de destinatarios.

Destaca la Colección Anti-princesas, dirigido al público infantil, con excelente acogida por los padres y en especial por las niñas, que descubren entre sus páginas ilustradas la vida de heroínas como la pintora Frida Kahlo y la guerrera del alto Perú Juana Azurduy.

Mujeres que protagonizaron sus propias aventuras, sin esperar que un príncipe venga a salvarlas, desandan las páginas que ofrece Chirimbote con texto de Nadia Fink y dibujos de Pitu Saá, en una producción nacida en Argentina y que hace algunos años desanda el mundo tras la colección Antihéroes, también con un gran éxito.

La calidad de los libros y un precio asequible, contribuyen a la aceptación por el público de Las Tunas, refiere Yolanda Peña Acosta, Coordinadora de la red de educadores populares en la provincia de Las Tunas.

Algunos de los títulos aún al alcance de las personas interesadas son los Cuadernos de educación popular 17, 19 y 20, los Cuadernos de solidaridad En defensa de la vida, militarización e independencia en América Latina y el Caribe; Economía popular y solidaria; Crisis alimentaria y Por los caminos del Sur; además quedan ejemplares de La fuerza de la vocación, de Carlos Luis de la Tejera.

La Red de Educadores Populares en Las Tunas se inserta en espacios culturales que por estos días tienen lugar en la Casa de la Décima, el Comité provincial de la Uneac en Las Tunas, así como peñas y actividades caracterizadoras, donde promocionan los títulos con sus contenidos diversos e instructivos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *