Maritza y su Migajas de luz para crecer desde las letras

20 de Abr de 2018
   83
Maritza y su Migajas de luz para crecer desde las letras

Maritza Batista (Tiempo21 Foto /Yami Montoya).

Las Tunas.- La utilidad de la literatura para el desarrollo de la virtud, es la premisa que mueve al Taller Migajas de luz, un espacio creado desde el año 2001 por iniciativa de la escritora y profesora de la Universidad de Las Tunas Maritza Batista Batista.

El proyecto es concebido con la intención evidente de acercar a las y los jóvenes de la enseñanza superior al enriquecedor mundo de la literatura.

Aunque una de sus ventajas es el carácter heterogéneo de los encuentros, que no llegan solo a los estudiantes de la universidad, sino también a los educadores y trabajadores del centro interesados en el universo de las letras.

A través de los años se ha transformado en un incentivo para la creación, y los resultados no se han hecho esperar, de los festivales nacionales de artistas aficionados pertenecientes a la Federación Estudiantil Universitaria, archivan en sus vitrinas quince medallas de oro, ocho de plata y seis de bronce en distintos géneros literarios.

«Ha sido un proyecto basto, pues han pasado por él muchos estudiantes que ya se han graduado, y de una manera u otra han ejercido su profesión encaminada a la literatura y la investigación.

«Entre los logros que más atesoramos se encuentran la publicación de un libro de literatura para niños con la editorial Sanlope, y diferentes plegables y cuadernos promocionales con parte del quehacer de los talleristas», declaró a Tiempo21 la escritora Maritza Batista Batista, gestora del Taller Migajas de luz.

La obra creativa de sus integrantes no se ha limitado al escenario universitario, sino que ha accedido a espacios en la filial de la Unión de Escritores y Artistas en el territorio, y la Casa Iberoamericana de la Décima, entre otras instituciones culturales.

También han sido partícipes activos en los concursos para artistas aficionados convocados por la Casa de Cultura Tomasa Varona, con resultados sobresalientes.

Migajas de luz es un ejemplo de lo mucho que aún se puede hacer por incentivar en las nuevas generaciones el conocimiento y la creación literaria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *