Machado Ventura constató en Las Tunas resultados de la agricultura

23 de Ago de 2019
   48

Las Tunas.- El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recorrió este viernes diversas instalaciones del sistema de la agricultura, en los municipios de Jobabo, Las Tunas y Puerto Padre.

En Jobabo visitó la Cooperativa de Créditos y Servicios Osvaldo Figueredo, exactamente al productor porcino Alexander Labrada Ortiz, quien posee cerca de mil cerdos, los cuales entrega al estado para su venta a la población.

Durante el diálogo, el dirigente partidista se refirió a la necesidad de sembrar más alimento animal para disminuir las importaciones y destacó el empleo de técnicas agroecológicas para que la acción humana sea más eficiente en los cultivos.

Precisamente, la aplicación del humus de lombriz, el uso de la tracción animal y la siembra de tomate empalado fueron temas debatidos con los trabajadores del polo productivo Melanio Ortiz, otro de los sitios visitados por Machado Ventura.

En el municipio de Las Tunas, la primera parada fue en la Unidad Básica de producción Cooperativa Maniabo, con más de mil 300 hectáreas dedicadas en su mayoría a la producción de leche. Allá elogió a los responsables de la vaquería 17, en la que cada día se obtiene un promedio de 11,2 litros por vaca.

Luego visitó la planta de Beneficio, Secado y Empaque de granos, la cual procesará unas 60 toneladas diarias de frijol y maíz, y la Unidad Empresarial de Base José Mastrapa, perteneciente a la Empresa Avícola de Las Tunas. En la entidad hay cuatro naves en producción y se construyen tres más, las cuales deben aportar unos 4,5 millones de huevos.

Machado Ventura estuvo también en el centro de Aseguramientos y Servicios al Tabaco, donde conversó con las despalilladoras y las felicitó por el aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas.

Ya en el municipio de Puerto Padre, el segundo secretario del Comité Central del Partido visitó el módulo de casas de cultivo La Siguaraya, en el que evaluó la producción de hortalizas, las que se comercializan en los complejos turísticos de Santa Lucía y Guardalavaca, además del hotel Brisas Covarrubias.

También estuvo en el polo productivo Gayol, de Vázquez, con significativas extensiones de maíz, plátano, yuca y otros renglones destinados a la alimentación del pueblo y con garantía de agua para el riego.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *