Locutor, hechicero del oído

1 de Dic de 2020
   71

Las Tunas. – Cuando el primero de diciembre de 1953 se efectuó el segundo Congreso Interamericano de locutores se allanó también el camino para celebrar en la fecha el día de este profesional.

Cierto es que ha llovido bastante desde esa jornada, pero el calendario continúa recordando el homenaje a quien mediante su voz informa, entretiene y hechiza al oyente.

Como un soldado en primera línea de combate, el locutor constituye el que arriesga primero su piel en una batalla cotidiana en la cual se involucran otras funciones para conformar un producto integral. Con su maestría será capaz de cautivar, generar confianza, reforzar la veracidad de lo que cuenta y enamorar a quien escucha.

En tiempos de multimedios se le exige mayor integralidad, una vasta cultura, capacidad de reacción, aparte del conocimiento de los elementos técnicos que hacen de la aptitud solo punto de partida.

Por eso cuando preguntamos a la audiencia por el alcance que tiene la radio en su cotidianidad, seguro mencionará primero la voz que, como esperada taza de café, le calienta el espíritu para comenzar su jornada, ameniza tareas domésticas, orienta, actualiza; aquella que constituye festejo o la que aleja el sueño al cuerpo de vigilancia y protección.

Y es que tenemos bien conocido el lugar que ya ocupan en la casa, como un miembro más de la familia, para adivinarle pesares, alegrías, pero también para agradecer a sus vibrantes cuerdas por entregar parte importante de quienes son a cada instante, esos actores maravillosos que desde la locución bien nos acarician el oído.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *