Eusebio Leal Spengler, del sueño a la poesía

6 de Ago de 2020
   96

Las Tunas.- El tiempo se vuelve testigo inexorable de esos cuyo paso por la vida es tan grande que nos parece, han vivido poco, porque hay hombres que son alma y que con su andar se vuelven parte indispensable del alma grande de una nación.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]»Creo que nos fuimos demasiado rápido en el tiempo, porque el tiempo está ahí y eso quizás es una cosa que vuelve ahora con más fuerza al espíritu. Siempre he dicho que cada criatura construye su entorno a su manera; pero quizás lo más angustioso es el paso del tiempo por nosotros, por mí en este caso, querer volver con la misma fuerza, con el mismo brío a lo que hicimos ayer».[/penci_blockquote]

Eusebio Leal Spengler le confesó en una entrevista a Amauri Pérez, esa grandeza del tiempo frente al ser humano. Sin embargo, el Historiador de La Habana es ya imperecedero, dueño del amor de todos los cubanos y tallado en las rocas que antes de él ya existían y que de su labor incansable permanecerán.

Pero no sólo desde los edificios y las letras se le expresa el amor a un hombre inefable, su vastedad llega a la música, porque Del Sueño a la poesía, la maestra y guitarrista concertista Elvira Skourtis en su peña habitual recuerda al hombre de Andar La Habana y Cuba toda.

«La casa del joven creador será el sitio donde guitarristas concertistas y trovadores y trovadoras de Las Tunas cantarán a Eusebio, que no es sólo de La Habana, sino de Cuba toda», dijo a Tiempo21 Skourtis.

«Entre los invitados figura el guitarrista Ramón Carlos Leyva, Ana Irma Pérez Perelló, Iraida Williams, Ari -una joven cantautora-, Richard Gómez y especialmente asistirá Alfonso Giraldo, miembro de la Asociación Hermanos Saíz, que actualmente trabaja en China.

«Además se presentará la orquesta de guitarras Isaac Nicola y como novedad el estreno de la agrupación vocal Lux aeterna», precisó la también directora del cuarteto de cuerdas Sultasto.

Canciones dedicadas a La Habana y a Eusebio, de la autoría de Carlos Varela, Ireno García y Gerardo Alfonso serán el epicentro de la peña Del sueño a la poesía, este viernes a las 9:00 de la noche, para rendir homenaje a un hombre no pudo estar acompañado de mejor apellido -Leal- porque, su fidelidad a esta tierra y a su historia, harán que recordemos siempre al hombre apacible de vestiduras grises, verbo fácil y seguro y corazón gigante.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *