Escuela de arte exhibe satisfactorios resultados en la recta final del curso

23 de Jun de 2023
   43

Las Tunas.- Próxima a concluir el curso escolar, la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé exhibe indicadores favorables en los procesos de culminación de estudios y pase de nivel, entre las especialidades de música, danza, teatro e instructores de arte.

Destacan los resultados de música con 12 graduados en diferentes instrumentos, al tiempo que se consolida el trabajo en formatos pequeños y más nutridos como jazz band y orquesta sinfónica, según palabras de Nuris Cantallops Borrego, al frente de la institución.

«Por ejemplo, creo que la cátedra de piano está en uno de los mejores momentos, su jefa de cátedra Camila Abradelo Sánchez tiene un trabajo muy bueno junto a sus maestras y fueron ganadoras del Concurso nacional de piano.

«La cátedra de tres, así lo decía Pancho Amat, cuando estuvo de visita en la escuela, tiene un resultado meritorio. Las otras cátedras también trabajan, pero estas se han proyectado con muy buena labor, asimismo viento-madera y viento-metal, en especializaciones como el clarinete, con el montaje de cuartetos, tríos, con una práctica de conjunto digna y meritoria; y el trombón con el apoyo del Maestro Roger de Camagüey.

«En el caso de la danza estamos trabajando en función de consolidar una mayor calidad en la preparación técnica de los muchachos, que también depende de que tengamos ese tabloncillo que tanta falta nos hace».

En el plano material se ha garantizado la atención a los estudiantes y docentes, en el medio de una inversión inédita que incluye cuatro objetos de obra.

«Ha sido un curso difícil porque todos sabemos las situaciones que han afectado al país en el orden económico, con el tema de la transportación, la alimentación, pero creo que todo el personal se ha crecido. Hemos tenido a los profesores completos, con 185 trabajadores, de ellos 101 docentes entre contratos y la plantilla».

La escuela de arte posee un claustro integrado por personas de mucha experiencia y por jóvenes egresados de la enseñanza artística, con una constante preparación. Recientemente se sometieron a la categorización, resultando 20 especialistas principales y 27 docentes especialistas, además siete cursan la Maestría en Música y Sociedad.

El año cierra este 30 de junio con una matrícula de 307 estudiantes, que debe crecer a 350 el próximo septiembre por la inclusión de un grupo de instructores de arte en teatro y un segundo en danza, que responde a las necesidades de los municipios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *