Escritor Raúl Leyva obtiene premio Regino Boti de la Asociación Hermanos Saíz

20 de Jun de 2018
   26
Portada » Noticias » Cultura » Escritor Raúl Leyva obtiene premio Regino Boti de la Asociación Hermanos Saíz
Escritor Raúl Leyva obtiene premio Regino Boti de la Asociación Hermanos Saíz

Raúl Leyva Pupo. (FOTO de la autora)

Las Tunas.- El creador Raúl Leyva Pupo, de la provincia de Las Tunas, obtuvo el premio colateral que otorga la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), en el Concurso de Artes Plásticas y Literatura Regino Eladio Boti.

Como parte de una nueva categoría de menores de 35 años, el galardón correspondió al texto «Cucarachas verdes», una de sus primeras composiciones del género narrativo, según declaró el propio autor.

«Es una felicidad que llega a mi corazón y al pueblo de Las Tunas que hace rato estábamos esperando un premio de importancia, y nada, saldrá mi primer título, supongo que en la próxima edición de la Feria del Libro.

«Tiene alrededor de 68 páginas y son cuentos para adultos. Está basado en la vida de un soldado en el servicio militar, alguien que no desea estar allí, y recoge todo lo que le sucede a él y a sus compañeros, cómo le tratan y se siente».

 

Reyva, como también se hace llamar, es miembro de la AHS, del Círculo de Humoristas Gráficos de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Las Tunas, y es fisioterapeuta en el policlínico Piti Fajardo, de esta ciudad.

El Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, la UNEAC y  la AHS de Guantánamo convocan cada año al concurso nacional Regino Eladio Boti, que constituye además espacio para el intercambio y el diálogo sobre literatura y artes plásticas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *