El Mijial, decisión de lucha de los tuneros

4 de Oct de 2020
Portada » Noticias » El Mijial, decisión de lucha de los tuneros

Las Tunas.- Tras largas dilaciones de los conjurados  para el levantamiento armado contra el régimen colonial español, es el hacendado tunero Vicente García quien toma la iniciativa de convocar una reunión urgente el 4 de octubre de 1868  en El Mijial.

Era el tercer encuentro conspirativo. En los precedentes, el 4 de agosto en la finca San Miguel, hacienda El Rompe y el primero de septiembre en la finca Muñoz de Las Tunas, no se llegó a un acuerdo entre los complotados.

El historiador de Las Tunas, Víctor Marrero dijo que «en esa reunión donde participaron varios líderes del Oriente, como Calixto García, Francisco Muñoz Rubalcaba, Ramón Ortuño, Julián Santana, entre otros; Vicente García, ante las dilaciones, les dijo a los presentes que él fijaba como fecha definitiva el 14 de octubre. Si los demás centros no se levantaban en armas, los tuneros solos se irían a la lucha. Luego se montó en su caballo y se fue».

El destacado investigador añadió que «fue Vicente García el hombre de la “decisión”  en aquel momento. Las Tunas del siglo XXI vino a ser la cuna de las reuniones preliminares. Primero sería San Miguel del Rompe y luego Muñoz. Al haber tantas dilaciones, el caudillo tunero impone su decisión».

Días después, el 10 de octubre,  Carlos Manuel de Céspedes se vio obligado a adelantar el alzamiento en La Demajagua, acción que fue rápidamente secundada  por los tuneros, quienes dieron grandes muestran de valor y patriotismo en las Guerras de Independencia por la liberación de la patria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *