Charlotte y su presencia en el IV Taller Internacional de Payasos

22 de Mar de 2018
   37
Charlotte y su presencia en el IV Taller Internacional de Payasos

Tiempo21 Foto /Angeluis.

Las Tunas.- El evento teórico Chaplin y el clown resultó uno de los momentos más importantes durante la jornada inicial del IV Taller Internacional de Payasos que se efectúa en Las Tunas desde el 20 y hasta el 25 de marzo, dedicado al único genio que ha dado el cine. 

Omar Baliño dirigió el panel en el que participaron el Premio Nacional de Teatro René Fernández; Rubén Darío Salazar, director de Las Estaciones y Jorge Torres, investigador y sociólogo de Las Tunas.

Charlotte, influencia de una poética, fue el título escogido por el matancero René Fernández para referirse al vestuario y los elementos que componen su imagen como parte de una apariencia, gestualidad y un todo expresivo en el personaje.

Comentó que Chaplin toma de la misma vida su sensibilidad y maestría y la convierte en un patrimonio cultural de la humanidad, referente de otros personajes que surgieron y alcanzaron gran popularidad en el continente.

Por su parte Jorge Torres esbozó un ejercicio comparativo entre Chaplin y Teatro Tuyo, a partir de elementos asociativos de uno y otro lado como el bigote y la nariz; los entornos de donde surgen: una familia disfuncional en el caso del actor y una sociedad en crisis para el grupo tunero.

Una conclusión compartida por el público es que el ícono cinematográfico ideó un teatro para adultos apropiado para los niños, mientras que los «Tuyos» hacen un teatro para niños del que se apropian los adultos y la comunidad.

El cierre estuvo a cargo de Rubén Darío Salazar con los aciertos de dedicarle el taller a este sui géneris clown.

Se refirió a Chaplin como precursor del teatro objetual que surgiría más de 40 años después y cómo se situó en la evolución del clown hacia algo más, pues fue de una crítica social a una crítica política.

El IV Taller Internacional de Payasos partió así con una justificación muy oportuna de las esencias de esta edición que más que risas y coloridos ayuda a repensar una estética que también está comprometida en Cuba con el buen hacer sobre las tablas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *