Celia Sánchez, desafiando los esquemas

9 de May de 2019
Portada » Celia Sánchez, desafiando los esquemas

Las Tunas.- Que las apariencias engañan es más que evidente cuando se piensa en la impronta revolucionaria de Celia Sánchez Manduley, paradigma en Latinoamérica de combatiente y revolucionaria.


Su rostro de mirada directa engañó más de una vez a los soldados de Batista, cuando en sus mismas narices fraguaba la conspiración y distribuía ejemplares de La Historia de Absolverá.

Alta y delgadísima, era capaz de dejar atrás a muchos hombres cuando se trataba de subir y bajar las lomas de la Sierra Maestra como mensajera o llevando alimentos y medicinas a los guerrilleros al mando de Fidel Castro.

Más allá de su gran sensibilidad por los más humildes y su respeto por la vida humana, fue capaz de empuñar las armas para contribuir, desde la primera línea de combate a erradicar los males que asolaban a Cuba.
Con ella no había medias tintas. Solo la verdad y la justicia impulsaban sus actos.


Nacida el nueve de mayo de 1920 en Media Luna, actual provincia cubana de Granma, Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley, fue educada en el amor a la historia patria y a los ideales libertadores de sus próceres.

Desde sus tiempos de luchadora clandestina y más tarde como guerrillera, mereció el respeto de sus compañeros de lucha y en especial del Líder de la Revolución, de quien fue su más fiel colaboradora.

Con el triunfo revolucionario apoyó muchas obras sociales dedicadas al mejoramiento de vida del campesinado, la protección a los huérfanos de guerra y el cuidado de la naturaleza.

El Parque Lenin, el Palacio de Convenciones de La Habana y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, también se incluyen entre sus más hermosos y novedosos proyectos.

Celia fue una figura imprescindible en la última etapa de la guerra de liberación cubana y fuente de inspiración para las mujeres y hombres que en cualquier parte de mundo luchan por conquistar un futuro de equidad y paz para la humanidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *