Carlos Esquivel Guerra merece Premio Ítalo Calvino por la novela La tumba del erizo

15 de Oct de 2023
   58
Carlos Esquivel Guerra merece Premio Ítalo Calvino por la novela La tumba del erizo

El escritor tunero Carlos Esquivel Guerra resultó el ganador del Premio Ítalo Calvino 2023 por la novela La tumba del erizo, en la que invirtió más de 10 años, y que llega justo en las celebraciones por el centenario del autor europeo.

El jurado, integrado por el italiano Gianni Morelli y los cubanos Alberto Guerra Naranjo y Aida Bahr, otorgó el galardón a la obra, entre 53 concursantes, “por la complejidad de su trama, el grado de elaboración del discurso y el ambicioso juego literario que al inicio parece superponerse, y luego suplantar, a la realidad fabular, en una exploración que consigue unir la atemporalidad con el contexto actual”.

Esquivel Guerra declaró a medios nacionales que el uso de los tiempos es parte importante de la influencia de Calvino en su creación, y en este título en particular que gira en torno a Dulce María Loynaz.

«Creo que su influencia en mi obra viene desde cómo he apreciado, cómo he entendido ese espacio de transgresión que es imprescindible en un autor que quiere desglosar y a la misma vez dislocar los tiempos narrativos, los tiempos lógicos de la propia literatura.

«He incorporado esos tránsitos a veces alienados, a veces grotescos, de un espíritu literario a otro que están en la obra de Calvino.

«Todo gira en torno a Dulce María Loynaz, es una novela ucrónica, que traza un camino muy grande hacia lo fantástico».

El Premio Ítalo Calvino se entrega desde el año 1996 y ha constituido un núcleo fuerte para el desarrollo de la novelística en Cuba; consiste en cuatro mil euros, la publicación del título por Ediciones Unión y el pago de los derechos de autor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *