Carlos Esquivel Guerra merece Premio Ítalo Calvino por la novela La tumba del erizo

15 de Oct de 2023
   51
Carlos Esquivel Guerra merece Premio Ítalo Calvino por la novela La tumba del erizo

El escritor tunero Carlos Esquivel Guerra resultó el ganador del Premio Ítalo Calvino 2023 por la novela La tumba del erizo, en la que invirtió más de 10 años, y que llega justo en las celebraciones por el centenario del autor europeo.

El jurado, integrado por el italiano Gianni Morelli y los cubanos Alberto Guerra Naranjo y Aida Bahr, otorgó el galardón a la obra, entre 53 concursantes, “por la complejidad de su trama, el grado de elaboración del discurso y el ambicioso juego literario que al inicio parece superponerse, y luego suplantar, a la realidad fabular, en una exploración que consigue unir la atemporalidad con el contexto actual”.

Esquivel Guerra declaró a medios nacionales que el uso de los tiempos es parte importante de la influencia de Calvino en su creación, y en este título en particular que gira en torno a Dulce María Loynaz.

«Creo que su influencia en mi obra viene desde cómo he apreciado, cómo he entendido ese espacio de transgresión que es imprescindible en un autor que quiere desglosar y a la misma vez dislocar los tiempos narrativos, los tiempos lógicos de la propia literatura.

«He incorporado esos tránsitos a veces alienados, a veces grotescos, de un espíritu literario a otro que están en la obra de Calvino.

«Todo gira en torno a Dulce María Loynaz, es una novela ucrónica, que traza un camino muy grande hacia lo fantástico».

El Premio Ítalo Calvino se entrega desde el año 1996 y ha constituido un núcleo fuerte para el desarrollo de la novelística en Cuba; consiste en cuatro mil euros, la publicación del título por Ediciones Unión y el pago de los derechos de autor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *