Campesinos del municipio de Colombia avanzan en el autoabastecimiento para la población

19 de Nov de 2019
   82

Colombia (Las Tunas).- El propósito de entregar 30 libras de viandas, hortalizas, frutas y granos  por cada habitante, mantiene inmersos a los campesinos del municipio de Colombia en la creciente necesidad de producir más.

Hoy, este sureño municipio, se encuentra entre los más destacados de la provincia de Las Tunas al alcanzar, en lo que va de año, 21 mil 700 toneladas alimentos, y destaca como fortaleza la amplia producción de plátano, yuca y boniato.

El subdelegado de la agricultura en este territorio, Eloy Quesada Ramos, comentó que el polo productivo Séptimo Congreso es protagonista en estos resultados con más de 60 caballerías dedicadas fundamentalmente a la siembra del plátano enano guantanamero, lo que permite que las viandas estén en un buen momento, con un total 13. 88 libras percápita.

Agregó además que las hortalizas alcanzan las 3.56 libras, los granos 2.97 y que por último se ubican las frutas con un total de 1.31 libras.

Implicadas en estos resultados están las empresas de Azcuba, la Granja Urbana, la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria y la Empresa Municipal de Acopio, y se apoyan en el trabajo de 25 unidades productoras.

El trabajo de los campesinos asociados a las dos Unidad Básica de Producción Cooperativa, a la Cooperativa de Producción Agropecuaria y a las 10 Cooperativas de Créditos y Servicios, garantizan que los 32 mil 186 habitantes que tiene el municipio de Colombia estén cada vez más cerca de recibir las 30 libras mensuales de alimentos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *