Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras

23 de Jun de 2023
   12
Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras
Portada » Noticias » Gente » Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras

Las Tunas.- Una finca no es tan fácil de manejar, sobre todo si el propietario intenta que en ella todo funcione como un reloj, sembrada en su totalidad, con la aplicación de técnicas agroecológicas, la diversificación de los cultivos, el riego oportuno y la apariencia del entorno.

Así es la finca La Fruta Bomba, de Dumañuecos, en Manatí, unas tierras que administra en usufructo Javier Espinosa Escobar y que comprenden dos hectáreas de maíz, dos de boniato, una de plátano burro, una de guayaba y media de limón persa, entre otros renglones.

“Lo más importante para un productor es conocer sus suelos, las propiedades físicas y químicas. Solo de esa manera puede actuar en beneficio de ese recurso natural, el más importante de la cadena productiva, y aprovechar las bondades de la tracción animal y los abonos orgánicos”.

Beneficiado por el Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, Espinosa Escobar cuenta con un sistema de regadío y dispone del agua contratada al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Gracias a eso, tiene buenos resultados y comparte sus producciones con diversos centros priorizados.

Escuche otros detalles de su quehacer en este enlace:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *