Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras

23 de Jun de 2023
   5
Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras
Portada » Noticias » Gente » Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras

Las Tunas.- Una finca no es tan fácil de manejar, sobre todo si el propietario intenta que en ella todo funcione como un reloj, sembrada en su totalidad, con la aplicación de técnicas agroecológicas, la diversificación de los cultivos, el riego oportuno y la apariencia del entorno.

Así es la finca La Fruta Bomba, de Dumañuecos, en Manatí, unas tierras que administra en usufructo Javier Espinosa Escobar y que comprenden dos hectáreas de maíz, dos de boniato, una de plátano burro, una de guayaba y media de limón persa, entre otros renglones.

“Lo más importante para un productor es conocer sus suelos, las propiedades físicas y químicas. Solo de esa manera puede actuar en beneficio de ese recurso natural, el más importante de la cadena productiva, y aprovechar las bondades de la tracción animal y los abonos orgánicos”.

Beneficiado por el Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, Espinosa Escobar cuenta con un sistema de regadío y dispone del agua contratada al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Gracias a eso, tiene buenos resultados y comparte sus producciones con diversos centros priorizados.

Escuche otros detalles de su quehacer en este enlace:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Artista del lente

Artista del lente

Es un honor para mí hablar de Raulito Verdecie, un verdadero maestro de la luz y el movimiento.
Su habilidad para capturar la esencia de cada momento es simplemente incomparable. Con su lente, no solo graba imágenes, sino que cuenta historias, evoca emociones y nos transporta a mundos que de otro modo permanecerían invisibles. Cada encuadre es una obra de arte meticulosamente planeada, y cada movimiento de cámara es tan fluido y preciso que parece una danza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *